Política
Tensión entre Gustavo Bolívar y Gustavo Petro en el consejo de ministros: “Si tuviera plata, haría más”
El director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) fue el regañado de la noche en la sesión televisada.

El gobierno del presidente Gustavo Petro televisó un tercer consejo de ministros, esta vez enfocado en la situación de orden público en el departamento del Cauca. El mandatario fue crítico de su gabinete, pero quien más recibió regaños fue Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Cuando expuso las acciones de su entidad frente a mejoramiento de vivienda, Bolívar fue varias veces interrumpido por el presidente. En un momento lo cortó para decir que “los funcionarios que delegan los ministros son uribistas, tienen las visiones viejas”.
“Ustedes los mandan a resolver esto, con el PNIS, ¿pues qué ponen? Lo que saben, lo que han hecho todo el tiempo. Esto no es un cambio. Hay que asumir el papel de ser transformadores en Colombia. Ser transformador es ser revolucionario, así no le guste la palabra a mucha gente”, manifestó.
“Hermano Bolívar, el neoliberalismo, lo he dicho mil veces, transformó el DPS en una entidad focalizadora del recurso”: el regaño de Gustavo Petro a Gustavo Bolívar en medio del consejo de ministros sobre crisis de orden público en el Cauca. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/P2QMQu3UNO
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 11, 2025
Luego Bolívar volvió a intervenir: “Nosotros en Prosperidad Social tenemos 200, sino que la directora del PNIS me llamó a decirme que si ella podía ayudar a focalizar algunos. Le dije que 50, porque ya 150 los habíamos focalizado. Para que tenga en cuenta que son 200, más los 150″.

Pero el director del departamento, así como una de las cartas del petrismo de cara a las próximas elecciones, fue interrumpido nuevamente.
“Hermano Bolívar, el neoliberalismo, lo he dicho mil veces, transformó el DPS en una entidad focalizadora del recurso. Focalizar es neoliberal. Es una limosna que se entrega a los pobres, y las clases medias y los otros pobres le cogen odio a quien recibe el subsidio. Dicen: ‘¿Nosotros qué?’. Y tiene razón esa gente. Focalizar es dividir la sociedad colombiana, por definición”, dijo Petro cuando cortó a Bolívar.
Petro concluyó asegurando que lo que debe garantizar el DPS es un “derecho universal” y no focalizar.
“Pero, presidente, no alcanza la plata”, respondió el director del DPS, a lo que Petro respondió: “No importa, pero si estamos hablando del Micay, entonces es derecho universal para el Micay”.
Bolívar dijo que estaba priorizando las viviendas más deterioradas, que son 350 en el territorio: “También estamos haciendo 200 mejoramientos, si tuviera plata, haría más. Son 6.084 millones de pesos los que estamos invirtiendo”.
En otra parte del consejo de ministros, el presidente lanzó otro sablazo contra el director: “Señor Bolívar, si usted no se concentra en la tarea del DPS, que es esa, pues no vamos a pensionar campesinos”.
Y reiteró que con el bono pensional para los ancianos del territorio, también quiere “derecho universal, no focalización”.
Bolívar fue el más criticado de la noche en el consejo de ministros, en que el mandatario se encargó de preguntar y criticar las medidas que impulsa su propia administración para retomar la zona del departamento del Cauca.