Home

Salud

Artículo

Los múltiples beneficios que tiene la calabaza.
Los múltiples beneficios que tiene la calabaza. | Foto: Getty Images

Salud

El fruto que previene la hipertensión, evita la retención de líquidos y ayuda adelgazar

Contiene betacarotenos y carotenoides que le aportan al organismo múltiples beneficios.

Redacción Semana
26 de septiembre de 2023

Es una cucurbitácea, es decir, que es el fruto de una planta trepadora (al igual que los melones y los pepinos) y hay diferentes tipos, cuyas características físicas varían dependiendo de su origen. La ahuyama, el calabacín y el zapallo pertenecen a la familia de las calabazas.

Calabaza, ahuyama, auyama
La calabaza aporta grandes cantidades de vitamina A y C. | Foto: Getty Images/Image Source

Este fruto es conocido a nivel mundial por ser característico en la celebración de ‘Halloween’. Aunque, su consumo trae múltiples beneficios en la salud, pues su bajo contenido en sodio ayuda a prevenir la aparición de enfermedades crónicas, como la hipertensión y tener un peso adecuado.

Además, contribuye a evitar la retención de líquidos y a mejorar el funcionamiento de la retina, gracias a la gran cantidad de carotenoides, así lo explicó la nutricionista y miembro de Saluspot, Valeria González.

Asimismo, los carotenoides, pigmentos liposolubles naturales que son los encargados de darle el color anaranjado a la calabaza, tiene antioxidantes que se han asociado con generar efectos antienvejecimiento y prevención contra el cáncer.

Al consumir de manera frecuente este fruto, contribuirá a que las personas tengan una buena digestión y así evitar el estreñimiento. No obstante, este alimento contiene vitamina A, cuyo precursor son los betacarotenos, y que al comerla tiene un efecto positivo sobre el sistema inmune.

El sistema inmunitario es el sistema de defensa del cuerpo contra las infecciones.
El sistema inmunitario es el sistema de defensa del cuerpo contra las infecciones. | Foto: Getty Images

Según la nutricionista, “la calabaza es un alimento con una baja cantidad de calorías, no debemos caer en excesos de un solo tipo de alimentos, ya que llevaría a deficiencias de otros nutrientes”.

Por tal razón, González recomienda el consumo de unos 70 gramos de calabaza, una o dos veces por semana. También, explica que de esta forma se puede aprovechar al máximo los carotenoides y evitar la oxidación.

Es importante que tenga en cuenta, que debe evitar cortar el fruto en pedazos pequeños o quitar la corteza, ya que es preferible las preparaciones al vapor o con poco tiempo de ebullición, evitando las frituras y las cocciones prolongadas, indicó la nutricionista.

La calabaza es una fruta que se usa para diferentes preparaciones en la cocina.
La calabaza es una fruta que se usa para diferentes preparaciones en la cocina. | Foto: Getty Images

Además de la calabaza (el fruto), las flores de este producto también son uno de los ingredientes populares de gastronomías como la mexicana y la italiana gracias a su aporte en sabor y nutrientes, los cuales son aprovechados en ensaladas, sopas y otros tipos de preparaciones.

Información de la Clínica Baviera, de España, indica que la flor de calabaza es una fuente considerable de vitaminas A, C, B1, B2, B3 y B9, contiene múltiples sustancias que actúan como antioxidantes en el organismo, como, por ejemplo, diversos tipos de carotenoides y es especialmente rica en calcio.