Home

Salud

Artículo

Creativo
Alimentos que dan hígado graso. | Foto: Getty Images

Salud

Estos alimentos aumentan la probabilidad de sufrir hígado graso, según Harvard

Estos alimentos también pueden producir otras enfermedades.

Redacción Semana
13 de septiembre de 2023

Mantener una dieta alimenticia saludable es de vital importancia para que cada uno de los órganos permanezcan sanos y cumplan sus funciones de una manera correcta. Esto es esencial para llegar a la vejez sin mayores achaques o afecciones. Además, como bien se sabe, una dieta apropiada ayuda a prevenir la obesidad o el sobrepeso.

Adicional a ello, las dietas sanas benefician de forma considerable a un órgano como el hígado. El hígado es un órgano muy importante para el cuerpo humano. De hecho, es el segundo más grande, solo después de la piel. Una de las principales funciones de este es producir una sustancia llamada bilis, la cual ayuda a la digestión.

“El hígado está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho y los intestinos. El hígado es un órgano de color marrón rojizo que tiene múltiples funciones. El hígado consta de dos lóbulos principales, los cuales están formados por 8 segmentos. Los segmentos están formados por miles de lobulillos (lóbulos pequeños)”, explica el Stanford Medicine Children’s Health.

Hígado
Hígado | Foto: Getty Images/iStockphoto

“El hígado regula la mayor parte de los niveles químicos de la sangre y excreta un producto llamado bilis, que ayuda a descomponer las grasas y las prepara para su posterior digestión y absorción. Toda la sangre que sale del estómago y de los intestinos atraviesa el hígado. El hígado procesa esta sangre y separa sus componentes, los equilibra y crea los nutrientes para que el cuerpo los utilice. También metaboliza los medicamentos presentes en la sangre para que sean más fáciles de utilizar por el cuerpo”, agrega el sitio.

Cuando una persona mantiene una dieta alimenticia poco saludable, el hígado es uno de los órganos que más se suele resentir. De hecho, en este pueden surgir enfermedades como, por ejemplo; el cáncer de hígado, los diferentes tipos de hepatitis y el hígado graso.

Esta última, el hígado graso, afecta a miles de personas en Colombia y en diferentes partes del mundo. Como su nombre lo indica, es un trastorno que se presenta por tener un exceso de grasa en las células hepáticas. Causa pérdida de peso, náuseas, debilidad, picazón y color amarillento en la piel.

Es oportuno hacer hincapié que existen algunos alimentos en especial que aumentan de forma considerable la probabilidad de padecer una enfermedad tan común como el hígado graso. Se trata de las bebidas azucaradas, según Harvard.

s
El hígado graso es una condición que se produce cuando los ácidos grasos y triglicéridos se retienen de forma excesiva en las células hepáticas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Alimentos que producen hígado graso

Los refrescos con jarabe de maíz alto en fructosa u otras bebidas azucaradas conducen directamente a grandes aumentos en los depósitos de grasa del hígado, independientemente del total de calorías consumidas”, reseña la plataforma digital Urgente 24.

De acuerdo con lo anterior, es de vital importancia limitar o restringir el consumo de estos alimentos, esto porque, además de producir hígado graso, también incrementa el riesgo de sufrir una enfermedad como, por ejemplo, la diabetes.

La diabetes es una enfermedad crónica y metabólica. Surge por tener muy altos los niveles de la glucosa en la sangre. La glucosa sube sus valores por la ingesta en exceso de alimentos o productos cargados en azúcar.

“La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre”, precisa Medline Plus.

Diabetes
La alimentación es uno de los aspectos más determinantes para controlar la diabetes. | Foto: Getty Images