EL DEBATE
Efraín Cepeda, precandidato presidencial, fijó su posición sobre operaciones militares de EE. UU. cerca de Venezuela
El sábado, el senador y expresidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció su precandidatura a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Mientras Estados Unidos adelanta operaciones militares en el Caribe, muy cerca a Venezuela, al interior del régimen de Nicolás Maduro hay nerviosismo, están inquietos, sobre lo que en realidad podría estar planeando el Gobierno de Donald Trump.
Ahora, mientras las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela están cada vez más fuertes, Efraín Cepeda, senador y expresidente del Senado de la República, fijó su posición frente a la posibilidad de una intervención militar en Venezuela.
En El Debate de SEMANA, Efraín Cepeda, quien este sábado oficializó su precandidatura a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026, habló claro.

“Lo primero que creo es que los Estados Unidos tiene una legítima preocupación por el incremento del narcotráfico que está envenenando a sus conciudadanos. Narcotráfico que mucho de él sale de Venezuela, porque para nadie es un secreto que los grupos armados colombianos se van a refugiar a Venezuela y van a impulsar, o mejor, bajo la protección e impulso del Cartel de los Soles, que dicen los americanos que está documentada la jefatura de Nicolás Maduro”, dijo Cepeda.
De tal modo, para el congresista colombiano, lo que está haciendo Estados Unidos es defendiendo su territorio, ante las amenazas que representan los carteles de la droga que operan en Venezuela.
“Y también creería que si hay una insurrección de venezolanos, seguramente recibirían el apoyo de los Estados Unidos. Ese gobierno nefasto está contaminando este hemisferio, está contaminando a Latinoamérica con sus posturas, con su narcotráfico y por supuesto, dando entrada a unos regímenes también, muy cercanos a su ideología y mire lo que ha pasado aquí con el comercio con Venezuela; se destruyó totalmente. Un régimen opresor. Tiene presos políticos todo el tiempo, violador de los derechos humanos y narcotraficante”, agregó en El Debate, el precandidato presidencial.
En medio de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, este domingo del 7 de septiembre, el presidente Trump fue cuestionado por periodistas del medio ABC sobre las posibilidades de un ataque al Cartel de los Soles en territorio venezolano.

Al respecto, el mandatario estadounidense le respondió a los periodistas: “Ya lo averiguarán”.
Ya en horas de la noche de este mismo domingo, el régimen de Maduro hizo un anuncio en medio de rumores sobre una posible incursión de EE. UU. en Venezuela.
Vladimir Padrino, ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro anunció que se reforzará la presencia militar en varios estados caribeños y, además, lanzó un dardo a los Estados Unidos.
Régimen de Maduro hace anuncio en medio de rumores de posible incursión de EE. UU. en Venezuela: “Nadie va a pisar esta tierra”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/XvZElHPRlE
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 8, 2025
“La Armada Bolivariana continúa su despliegue en los espacios marítimos, en la fachada caribeña y atlántica. Un despliegue efectivo. Y nuestra aviación militar bolivariana defendiendo nuestro espacio aéreo venezolano y patrullándolo también. Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros. Nadie va a pisar esta tierra, a hacer lo que nos corresponde hacer a nosotros. Así que nosotros estamos en perfecta sintonía con el pueblo y su deseo de paz y victoria. Así que nosotros venceremos. Hasta la victoria siempre, pueblo de Venezuela”, concluyó Padrino en un video.