EL DEBATE

“Hicieron trampa para llegar y hacen trampa para gobernar”, le dicen al Gobierno Petro tras fallo del CNE

Durante las últimas horas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) falló en contra de la campaña de Gustavo Petro.

GoogleSiga El Debate en Google Discover y encuentre todo el análisis que marca la coyuntura del día

28 de noviembre de 2025, 5:47 p. m.
Presidente de Colombia, Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Getty Images

La sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) falló contra la campaña de Gustavo Petro de 2022 y le ordenó devolver más de $ 5.000 millones por violación de topes electorales y financiación prohibida.

Se trata de una decisión trascendental, teniendo en cuenta que es la primera vez en la historia de Colombia que el CNE sanciona una campaña presidencial.

Además, el fallo se da en momentos en que el directamente involucrado, el presidente Petro, está ejerciendo.

En El Debate de SEMANA, la representante a la Cámara de Cambio Radical, Carolina Arbeláez, se pronunció al respecto.

Elecciones 2026: ¿QUÉ PASARÁ con Gustavo Petro y el Pacto tras sanción del CNE? | El Debate

“Falta que las investigaciones de la Fiscalía avancen frente a unos escándalos que ha conocido el país: la financiación; la entrada de dinero de papá Pitufo, por ejemplo; la entrada del dinero de López Sierra que confesó Nicolás Petro que había entrado a la campaña del papá [Gustavo Petro]; quién financió los eventos de Gustavo Petro en Barranquilla; cuáles fueron las fuentes de esos 15 mil millones de pesos [de los] que habla Armando Benedetti [ministro del Interior] en sus conversaciones con Laura Sarabia”, dijo la congresista.

De tal modo, Arbeláez resaltó que el presidente Petro, teniendo en cuenta los escándalos en los que se ha visto salpicado, le debe muchas explicaciones al país.

“Es que recuerden que ganaron haciendo pactos con los delincuentes, haciendo pacto con La Picota. Hoy lo que conocemos es un Gobierno infiltrado con la guerrilla y, lo que vemos también, es su afán por querer defender a los delincuentes o buscar impunidad para ellos. Entonces, esto es un entramado. Aquí lo que vemos es que hicieron trampa para llegar, y hacen trampa para gobernar. De esto esperamos salir en el 2026″, agregó en El Debate la representante a la Cámara.

Para Arbeláez, llegó el momento de que las investigaciones en la Comisión de Acusaciones que involucran al presidente Petro, avancen.

"En la CAMPAÑA DE PETRO no ha ingresado ningún dinero ilegal": Gabriel Becerra | El Debate

“Pero sobre todo, que avancen las investigaciones. En la Comisión de Acusaciones no se pueden seguir haciendo los bobos, archivando o engavetando las investigaciones frente a la financiación. El Artículo 109 de la Constitución es muy claro y lo que dice es que, ante la violación de topes de campaña, esto es un delito, y el presidente no puede estar ahí”, señaló.

En tal sentido, la representante señaló en El Debate que espera que en la Comisión de Acusaciones se tomen decisiones. “Gustavo Petro ya debería estar por fuera de su cargo. Lo que pasa es que, ya sabemos, eso no va a pasar”, dijo.