El Debate
María José Pizarro se confesó en vivo sobre Abelardo de la Espriella y sus polémicas declaraciones: “Él me tiene sin cuidado”
La congresista le lanzó un duro dardo al precandidato por las expresiones que ha hecho en contra de la izquierda.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

María José Pizarro, jefa de debate del precandidato presidencial Iván Cepeda, habló en El Debate de SEMANA acerca de lo que serán los próximos comicios y se refirió a algunos de los nombres que están en contienda para llegar a la Casa de Nariño.

Entre otras cosas, la congresista se pronunció sobre Abelardo de la Espriella y las polémicas declaraciones que ha entregado sobre “destripar” y “acabar” con la izquierda de Colombia, frases que han generado amplia controversia.
“Sus palabras solo demuestran el poco talante democrático que tiene. En un país que dice ser la democracia más antigua del continente, hablar de destripar solo nos recuerda a los años más trágicos del pasado”, comentó.

Para sustentar su postura, la senadora recordó lo que ocurrió con los miembros de la Unión Patriótica y la forma en la que fueron asesinados. “Eso es inaceptable en una democracia”, dijo.
“Si él quiere devolvernos a ese pasado, Colombia ya lo conoce. (…) Mi objetivo y mi posición es distinta: cómo hacemos para poder construir la primera generación en paz y que no tenga que vivir lo que nosotros hemos vivido”, agregó.

Pizarro aseguró que a ella en verdad Abelardo de la Espriella la “tiene sin cuidado”, por lo que el mensaje debe dirigirse a todos los colombianos, para que se pregunten si en verdad les gustaría volver a las épocas oscuras por las que ha transitado el país y revivir ese dolor.
La congresista afirmó que lo que está haciendo el abogado es una simulación de lo que en su momento ocurrió con Javier Milei, presidente de Argentina. “Me parece más una copia y no una persona que está haciendo un ejercicio desde su propio lugar político”, señaló.

“Lo que veo es que miran cómo funciona la campaña de Trump y cómo la campaña de Milei. A lo mejor están por ahí mirando, pero no son capaces de plantear algo original, que sea colombiano y que responda a las necesidades del hoy”, manifestó.
En esa línea, advirtió que si el objetivo es convertir al país en la copia de otro modelo, el resultado será negativo, como ya ha ocurrido en el pasado.
Por lo mismo, precisó que ante este tipo de ideas su nivel de diálogo es “nulo”, ya que ella tiene como objetivo hablar con sectores que están dispuestos a entender que en una democracia todas las formas de pensar tienen derecho a existir.

“Nuestra posición no es la de anular a la derecha de Colombia. (...) No estamos para regresar a otros siglos y a los episodios más trágicos de la humanidad, estamos para fortalecer el Estado social de derecho, para darle una esperanza a la ciudadanía”, apuntó.
Pizarro recalcó que Colombia no puede retroceder en lo que se ha avanzado en materia democrática, sino fortalecer sus instituciones y garantizar que todos los sectores cuenten con las garantías necesarias para expresarse.

“Copiar es fácil, construir es mucho más difícil y nosotros se los estamos demostrando”, concluyó.

