El Debate

Opositor sorprende al defender en vivo a Petro: “No le otorgo a ningún imperio el derecho de agredir a Colombia”

El presidente Gustavo Petro sigue dando de qué hablar.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de noviembre de 2025, 5:46 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Teniendo en cuenta que recientemente el Gobierno de Donald Trump decidió incluir al presidente Gustavo Petro en la lista Clinton, la empresa italiana Leonardo Helicopters anunció que suspenderá temporalmente todas las actividades de soporte relacionadas con el helicóptero que utiliza el jefe de Estado colombiano.

En El Debate de SEMANA, el exsenador Jorge Enrique Robledo, férreo opositor del presidente Gustavo Petro, fue enfático en decir que no está de acuerdo con las recientes decisiones tomadas por Trump contra el mandatario colombiano.

Gustavo Petro en la LISTA CLINTON: ya hay efectos en contra del presidente | El Debate

“Todo este país sabe de mis inmensas diferencias con Gustavo Petro, que crecen y crecen además; pero también he sido enfático en señalar, en casos anteriores, desde que apareció lo de la lista Clinton, que no estoy de acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, con el presidente Donald Trump”, dijo Robledo.

Para el exsenador, como están actuando los Estados Unidos contra el Gobierno Petro, no es la manera de solucionar las diferencias entre dos mandatarios.

“Esa no puede ser la manera de tramitar las diferencias entre los gobiernos, entre los presidentes. Es natural que las tengan [diferencias], pero eso no se puede tramitar procediendo contra Colombia, ni contra el jefe de Estado, ni contra las Fuerzas Armadas de Colombia. Yo no puedo compartir eso, repito”, destacó Robledo.

Robledo dice que LISTA CLINTON contra Petro la aplican "como se les da la gana" | El Debate

Robledo también destacó que, si bien Estados Unidos es una gran potencia económica y militar en el mundo, no se “puede convertir como en una especie de imperio y colonialismo”.

“El colonialismo fueron formas de organización de la humanidad que se supone ya fueron superadas hace mucho tiempo y cada vez debemos luchar más para que las relaciones entre los países sean en pie de igualdad, intercambios comerciales recíprocos, de paciencias y de prudencias”, agregó.

Frente al reciente anuncio de la empresa Leonardo Helicopters, Robledo señaló que ello termina afectando más a Colombia que al propio presidente Petro.

“Yo de esa posición no me muevo. No le otorgo a ningún imperio el derecho de agredir a Colombia, ni al jefe de Estado de Colombia, así tengamos un jefe de Estado como Gustavo Petro. Yo pregunto: ¿en qué papel de la Constitución nacional dice que el presidente de otro país tiene el derecho de sancionar al presidente de Colombia? ¿En dónde? ¿En qué documento de la ONU dice que el presidente de Estados Unidos puede sancionar al presidente de Colombia? No, aquí estamos con la ley de la selva, en la ley de la matonería”, aseveró Robledo en El Debate.