Sergio Fajardo y Gustavo Petro.
“Gustavo Petro se está desinflando”, dice el profesor Sergio Fajardo | Foto: SEMANA

VICKY EN SEMANA

“Gustavo Petro se está desinflando”: el duro análisis de Sergio Fajardo

El precandidato presidencial sostuvo que en un momento el país creyó posible ganador de las elecciones al senador de la Colombia Humana, pero lo que él ve es cómo se viene “desinflando” en las encuestas.

10 de agosto de 2021

En Vicky en SEMANA habló Sergio Fajardo, precandidato presidencial para las elecciones del 2022, quien últimamente ha decidido hablar más de aspirantes como Gustavo Petro, con quien no comparte muchos ideales.

En el programa, Fajardo reconoció que muchas veces dejaba de trinar sobre los temas políticos del país porque entendía “la naturaleza de lo que estaba pasando en el mundo digital, la cantidad de ataques me han hecho daño y yo tenía una actitud que desconocía ese mundo de las redes, y entendí una frase enorme: una mentira repetida tantas veces se convierte en una verdad”.

Fue por eso, según el profesor, que decidió responderle varios trinos a Petro “por la forma cómo actúa”. En ese sentido, aseveró que hay gente que dice que él ataca constantemente al senador de la Colombia Humana; “Dije: hagan una lista, miren los tuits que el señor (Petro) ha puesto en contra mía en todo este tiempo y hagan una lista de lo que he dicho sobre él”, respondió.

Asimismo, señaló que sus mensajes han sido en “términos amables, respetuosos, pero diciendo lo que tengo que decir (...) creo que es correcto”.

A su juicio, Petro “se ha venido desinflando después de tener un momento grande en el sentido de las encuestas, donde todo el país dijo: ‘no pues ya ganó Petro’, pero yo veo cómo se van desinflando, cómo van pasando cosas alrededor de su comportamiento y estamos en esa confrontación política”.

¿Gustavo Petro le jugó sucio a Fajardo?

Al respecto, el precandidato y exgobernador dijo: “cuando uno dice una mentira con respecto a una persona y la repite, eso para mí es un juego sucio, muy sucio y diseñado”.

Asimismo, dijo que Petro tiene “una estrategia clara, pero hay momentos en que se salen del libreto como pasa con los tuits cuando habla sobre la reforma tributaria y dice que cobrando impuestos a cuatro mil personas resolvemos este problema, o cuando dice lo de la vacuna, o la confrontación de hoy (la fuerte pelea con la alcaldesa Claudia López). Eso es un comportamiento extraño que devela la personalidad y la forma de actuar, pero él (Petro) tiene una estrategia clara, definida y la hacen a la perfección pero se sale del libreto y pasan cosas de estas que desnudan lo que hay detrás”, comentó.

De otro lado, arremetió a Petro y señaló: “cuando me está insultando, cuando me está diciendo uribista, sí es mentiroso, cuando dice cosas que no son correctas está diciendo mentiras”.

Frente a la férrea defensa de Petro a Gustavo Bolívar sobre las graves denuncias del actor Bruno Díaz, el ex gobernador Fajardo quiso desmenuzar el trino del senador: “primero Avianca hay que salvarla y luego a Gustavo Bolívar criminalizarlo, ¿de dónde saca esta conclusión? Yo no estaba de acuerdo con el rescate de Avianca y si Gustavo Bolívar tuvo una quiebra, que es lamentable para todas las personas porque han quebrado muchísimas personas en Colombia, yo no veo quién está criminalizando a Bolívar”, opinó.

“A renglón seguido viene la segunda parte del tuit, donde dice que él (Bolívar) se podría haber beneficiado con los beneficios que el Gobierno nacional dio a empresas, pues seguro él tenía derecho como cualquier persona de pedir apoyo para salvar su empresa, pero después dice que no lo hizo porque no vendió su voto, ¿quién le ofreció qué por su voto?”, añadió.

¿Cómo sería una Colombia gobernada por Petro?

Ante esto, el precandidato presidencial dijo que no se imagina una Colombia gobernada por el senador, “entiendo que estamos en una confrontación política, pero yo no me la imagino y tengo la convicción de que de la Coalición de la Esperanza saldrá la persona que va a dirigir a Colombia, pues yo no me gasto tiempo imaginándome esto”, puntualizó.

Asimismo, reiteró que “Colombia no puede estar atrapada entre miedo y rabia y creo en el tema de la polarización, esto es cuando usted divide el mundo en dos o es amigo o es enemigo”. Por eso, dijo que “si nosotros no hacemos la política una práctica que permita respetarnos entre diferentes, nunca tendremos paz en Colombia”.

Al respecto, Fajardo habló de las palabras que utilizó Bolívar para referirse a Claudia López, a quien llamó “rastrera de la peor calaña” y dijo “puede estar en desacuerdo, pero ese lenguaje violento, lleva a otra violencia y tenemos que parar eso”.