Ministra de Salud y Protección Carolina Corcho.
La ministra de Salud, Carolina Corcho. | Foto: Ministerio de Salud y Protección Social

VICKY EN SEMANA

“La ministra Carolina Corcho parece estar más concentrada en una campaña política que en proteger la vida”: el debate en SEMANA

En el país sigue la polémica alrededor de la reforma a la salud que radicó ante el Congreso la ministra Carolina Corcho. En Vicky en Semana debatieron varios políticos sobre este proyecto.

1 de marzo de 2023

La reforma a la salud, radicada en el Congreso de la República el pasado 13 de febrero, sigue dando de qué hablar. Hay posiciones encontradas desde diferentes sectores políticos y algunas colectividades han advertido que no apoyarán este proyecto en el Legislativo, tal como fue radicado.

En Vicky en Semana, opinaron sobre este proyecto Dilian Francisca Toro, directora del Partido de la U; los senadores David Luna, Miguel Uribe, Alejandro Chacón, y Wadith Manzur, representante a la Cámara.

Debate: partidos destapan cartas frente a reforma a la salud de Carolina Corcho | Vicky en Semana

David Luna, senador del partido Cambio Radical, recordó que esa colectividad no apoya la reforma a la salud y se despachó contra la ministra de Salud, Carolina Corcho, porque según él, es un proyecto que retrocede al país.

“No la votamos -Cambio Radical- porque es una reforma que retrocede al país 30 años. Es una reforma que lo que busca es revivir el Seguro Social; un instituto que fue corrupto, ineficiente, que lamentablemente dejó a muchos morir y acá lo que nos estamos jugando es la vida y la atención de los ciudadanos (...) deja en el ‘tufillo’ es un revanchismo ideológico por parte de una ministra -Carolina Corcho- que lamentablemente parece estar más concentrada en una campaña política, que en proteger la vida de los ciudadanos”, dijo Luna en Vicky en Semana.

Por su parte, Dilian Francisca Toro, directora del Partido de la U, advirtió en Vicky en Semana que la reforma, tal como fue radicada en el Congreso, no pasará, y que de hecho desde la colectividad que ella lidera no la apoyan tal como está.

Consideramos que estamos destruyendo lo que tenemos. Y lo que nosotros creemos, lo que ha dicho la ministra, el presidente Petro, es que vamos a construir sobre lo construido, pero con esta reforma no lo vamos a hacer”, indicó Toro.

Partidos políticos dicen que no van detrás de prebendas con reforma a la salud| Semana

También recordó que en la reunión con el presidente Gustavo Petro se le propuso una eliminación de artículos que se plantean en la reforma a la salud, de modo que no sea un tema de solo modificar algunos apartes del proyecto.

Por su parte, el senador del partido Liberal, Alejandro Chacón, recordó que desde el gobierno Petro no los llamaron en su momento para conocer el texto final de esta reforma y, que la vinieron a ver en su totalidad, formalmente, una vez ya estaba radicada ante el Congreso de la República.

Por lo tanto, Chacón dijo en Vicky en Semana que desde el Partido Liberal le ven serias dudas a este proyecto en materia constitucional de varios artículos, motivos por el cual coincidió con Toro, deben ser retirados.

Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro se encuentra ante una encrucijada por la reforma a la salud. | Foto: Presidencia

Chacón también destacó la importancia de que se puedan tener unos acuerdos reales con el Gobierno nacional frente a temas sustanciales de la reforma. “No solo es la salud, sino también los diferentes temas que nos venimos enterando como partido de Gobierno, solo con posterioridad a la radicación y no a la construcción de los mismos”, agregó.

Wadith Manzur, representante a la Cámara por el Partido Conservador, también coincidió con los demás congresistas, en cuanto a que desde esa colectividad no apoyarán la reforma a la salud, tal como fue radicada en el Congreso el pasado 13 de febrero.

Ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho.
A la ministra Carolina Corcho le cuestionan que, supuestamente, no escucha a la oposición. | Foto: Ministerio de Salud y Protección Social

Dijo que el objetivo real es que se dé una reforma que garantice los servicios de salud a los colombianos, incluso aquellos de la “Colombia profunda”, sin destruir lo que ya está construido en ese sector. “Hay que dejar una claridad. Nosotros no estamos defendiendo las EPS, nosotros estamos defendiendo un modelo de salud que pueda mejorar y que pueda dar garantías a la prestación de los servicios y en la eficiencia a todos los colombianos. Es ahí donde ellos quieren distorsionar la discusión”, destacó.

"Carolina Corcho tiene que escuchar, sino escucha, se le hunde su reforma" | Semana

En Vicky en Semana, Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, dijo que creía que esta reforma a la salud es inmodificable por el Gobierno Petro. “La columna vertebral de la reforma es la estatización, es romper con el Artículo 48 de la Constitución que exige que debe haber un sistema de seguridad social mixto, universal, solidario”, aseveró.

-
Desde algunos sectores piden al Gobierno que la reforma no destruya el sistema de salud actual. | Foto: Getty Images

Para Uribe, esta reforma a la salud, tal como fue radicada ante el Congreso, llevará a Colombia a un “monopolio estatal”.