Adaptabilidad

La voz de la prudencia de Camila Vargas para navegar los cambios

Su estilo de liderazgo le ha permitido abordar las transformaciones con mente abierta y forjar un nombre propio en la consultoría de talento humano, un campo en el que no tenía experiencia.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

26 de junio de 2025, 4:02 p. m.
Camila Vargas
Camila Vargas | Foto: Archivo particular

En marzo de 2017, la bogotana asumió el reto más grande de su vida profesional: dejó el mundo de la publicidad, en el que llevaba diez años especializándose en estrategia de comunicación y mercadeo, y entró dispuesta a aprender desde cero a la consultora Aristos-Stanton Chase Colombia, una de las compañías de talento humano más importantes del país.

“Para mí hay una palabra fundamental: la prudencia”. Esa fue su guía para navegar la coyuntura de cambio. Consciente de que podía enriquecer a la compañía con su experiencia, pero también de que tenía dos limitantes –no conocer el nuevo negocio y ser hija de una de las dueñas–, antes de aceptar planteó un requisito: empezar ‘por la cocina’, es decir estar en el día a día con el equipo que le iba a enseñar cómo operaba el negocio.

Vargas no solo se quedó, sino que en 2020 fue ascendida a socia en Aristos, aliada en Colombia del gigante del talento Stanton Chase Internacional. El cargo le implicaba tener un rol más comercial y no fue fácil. “Al principio me daba pena pedir las citas porque, como tengo tan alto grado de prudencia, no soy tan lanzada como otros perfiles comerciales”, dice. Al poco tiempo, llegó el covid-19. “Nadie me pasaba al teléfono. Yo decía: ‘Ahora, ¿a quién le vendo?’”.

Siguiendo los lineamientos globales de la compañía, durante la pandemia Vargas, sus socias (Ana Cristina Botero y Martha Vélez) y el equipo se enfocaron en escuchar y apoyar a los clientes. Ayudaron a los hospitales e incluso a la Organización Mundial de la Salud a ocupar rápidamente sus vacantes, y aprovecharon su conocimiento para ofrecerles soluciones novedosas a las empresas, como realizar pruebas para saber cómo se adaptaban los equipos al trabajo remoto. “La prioridad era estar ahí para nuestros clientes, desde nuestra experticia. Eso hicimos y la relación se fortaleció”.

Actualmente, lidera la oficina de Stanton Chase Colombia, la práctica de Productos y Servicios de Stanton Chase para América Latina, y se especializa en los sectores de tecnología, educación y salud.

Recientemente, la compañía de Colombia ganó el reconocimiento de Oficina del Año 2024 en el evento global de Stanton Chase. Le gusta su trabajo y el propósito de transformación y desarrollo del talento humano que tiene detrás. “Hoy puedo guiar con mucha tranquilidad el equipo dentro de la compañía, y manejar y aconsejar al cliente porque sé lo que vendo, entiendo cómo funciona el mercado y puedo prever dónde van surgir dificultades”, dice Vargas, madre de dos hijos e hija de emprendedores que lograron crear exitosas empresas que hoy tienen más de 30 años en el mercado.