Ciencia

3I/Atlas: ¿qué pasaría si el cometa interestelar proviniera de una civilización más avanzada que la nuestra? Estas son las hipótesis de astrofísicos

Las anomalías de 3I/ATLAS motivaron a especialistas a explorar hipótesis antes descartadas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

19 de noviembre de 2025, 12:05 a. m.
El interés por 3I/ATLAS crece a medida que emergen teorías sobre un origen tecnológicamente avanzado.
Algunos astrofísicos consideran que el visitante podría revelar indicios de tecnología superior. | Foto: Getty Images / Satoru Murata

3I/Atlas ha generado un intenso debate en donde algunos lo consideran un cometa convencional y otros sostienen la posibilidad de que se trate de un objeto tecnológico de una civilización más avanzada.

Aunque parte de la comunidad astronómica lo considera como un objeto natural, diferentes investigaciones han señalado anomalías que han creado escenarios que podrían dictaminar que 3I/Atlas podría ser más que un simple cometa.

Desde variaciones inusuales en su dinámica hasta comparaciones con artefactos avanzados como “propulsores”, el tema ha ganado terreno entre especialistas y público.

Hipótesis que inquietan a la comunidad científica

Avi Loeb, reconocido investigador de Harvard y líder del Proyecto Galileo, el cual es una iniciativa dedicada a rastrear posibles indicios de tecnología no humana, ha descrito actualmente 12 diferentes anomalías en el comportamiento del 3I/Atlas.

Según el astrofísico, estas particularidades obligan a contemplar modelos alternos que podrían ir desde procesos físicos poco entendidos hasta la posibilidad de una manufactura ajena a la Tierra.

En una entrevista con SEMANA, Loeb fue consultado sobre el impacto que tendría para la humanidad si se confirmará que este objeto se tratara en realidad de una tecnología extraterrestre.

“La esperanza es que esto cambie nuestras prioridades, que nos demos cuenta de que todos los humanos estamos en el mismo barco y, por lo tanto, debemos cooperar. Primero tendremos que defender la Tierra, porque podría haber una amenaza potencial de tecnología alienígena, así que decidiremos colocar una serie de interceptores que nos alerten sobre objetos que se acercan y que potencialmente los desvíen y nos protejan”, afirmó.

Para Loeb, las anomalías de 3I/Atlas son tan extrañas que sugieren un origen artificial.
Avi Loeb afirmó a SEMANA que un hallazgo así obligaría a reorganizarse y reforzar sistemas de alerta. | Foto: Composición de SEMANA con imagen de Getty y generada con IA

Loeb añadió que un contacto con tecnología no humana también podría impulsar a la humanidad a salir del sistema solar:

“Cualquier visita de tecnología alienígena nos inspiraría a visitarlos, a salir del sistema solar, y eso nos motivaría a destinar una fracción importante del presupuesto militar (…) Con un billón de dólares al año, podríamos construir una plataforma espacial para viajes largos y, hacia finales de este siglo, iniciar un viaje interestelar”, señaló.

El profesor concluyó que una misión así marcaría un avance científico y además dejaría un legado perdurable de la humanidad en el espacio: “Cualquier nave que salga del sistema solar sería como un monumento a nuestra existencia (…) la única forma en que seremos recordados en los libros de historia de la galaxia Vía Láctea”.

Un escenario menos alentador también está sobre la mesa

En entrevistas anteriores, Loeb ha advertido que un objeto de origen no humano también podría acarrear significar un riesgo, tanto que señaló que “estaríamos jodidos”, ahora, en la entrevista con SEMANA, el profesor detalló a qué se refiere cuando menciona un posible peligro asociado a 3I/ATLAS.

“Me preocupa más la posible nave nodriza que podría liberar sondas que lleguen a la Tierra y sean hostiles, y que básicamente nos amenacen a los humanos en este planeta y, por supuesto, quizá no seamos capaces de enfrentarnos a tecnologías que superen las nuestras, sería una experiencia aterradora, similar a ir a una cita a ciegas cuando la otra persona es un asesino en serie”, explicó.

En declaraciones previas, Loeb reconoció que un hallazgo de este tipo podría dejarnos “jodidos” frente a capacidades superiores.
Loeb advirtió que, si 3I/ATLAS no fuera natural, el escenario sería claro para la humanidad: “estaríamos jodidos”. | Foto: YouTube - @Fox10Phoenix

La incertidumbre podría comenzar a despejarse el 19 de noviembre, fecha en la que la Nasa divulgará nuevas imágenes de 3I/ATLAS en una transmisión que podría ofrecer pistas clave sobre su verdadera naturaleza.

Esta incertidumbre podría comenzar a resolverse el 19 de noviembre, fecha en la que la Nasa divulgará nuevas imágenes de 3I/Atlas en una transmisión que podría ofrecer pistas clave sobre su verdadera naturaleza.