Ciencia

Cometa Lemmon 2025: no se lo pierda, el día que será clave para poder verlo

El paso del cometa Lemmon promete ser uno de los eventos más deslumbrantes del año, con un brillo que permitirá verlo sin ayuda de telescopios.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

14 de octubre de 2025, 9:31 p. m.
El cometa Lemmon fue capturado en todo su esplendor por el lente de Dan Bartlett el 26 de septiembre.
Dan Bartlett capturó una imagen del cometa Lemmon el 26 de septiembre, mostrando su brillante recorrido. | Foto: Dan Bartlett

El paso del cometa Lemmon (C/2025 A6) puede ser uno de los eventos astronómicos más esperados del próximo año y según proyecciones de la Nasa, este podría alcanzar un brillo lo suficientemente intenso como para ser visto sin telescopios, algo que permitirá un espectáculo natural visible desde distintos puntos del planeta.

Mejores horas y ubicación para ver el cometa Lemmon

Entre el 12 de octubre y el 2 de noviembre de 2025, el cometa Lemmon estará en una posición ideal para ser apreciado desde la Tierra y durante ese periodo, el 21 de octubre se perfila como el día clave, ya que será su punto de mayor acercamiento, a unos 89 millones de kilómetros de distancia. Los astrónomos sugieren mirar al cielo al amanecer o durante el atardecer, momentos en los que su resplandor podría destacar con mayor facilidad.

El cometa Lemmon es más brillante que otros cuerpos celestes similares.
El cometa Lemmon es más brillante que otros cuerpos celestes similares. | Foto: Montaje de SEMANA: foto 1 de Getty Images y foto 2 tomada de la web theskylive.com

La Nasa señala que: “Las estimaciones actuales indican que Lemmon podría alcanzar una magnitud de +3, lo que lo haría tan brillante como algunas de las estrellas más visibles del cielo nocturno”. Esto lo convertiría en uno de los visitantes celestes más luminosos del año, especialmente visible si las condiciones atmosféricas lo permiten.

Dos fechas marcadas por la Nasa

El 21 de octubre no será el único día relevante para quienes sigan el recorrido del Lemmon, la Nasa ha señalado que el 8 de noviembre ocurrirá otro evento importante, pues el cometa alcanzará su punto más cercano al Sol, conocido como perihelio, situándose a aproximadamente 79 millones de kilómetros de la estrella.

Los amantes de la ciencia y la exploración espacial se están preparando para una experiencia celestial sin igual, mientras se acerca el momento en que seremos testigos de una explosión estelar desde nuestro propio planeta.
Durante octubre de 2025, el cielo ofrecerá un espectáculo natural protagonizado por el cometa Lemmon, visible desde distintas regiones del planeta. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“El cometa alcanzará su punto más cercano al Sol, conocido como perihelio, el 8 de noviembre, cuando estará a unos 79 millones de kilómetros de nuestra estrella. Antes de eso, el 21 de octubre, se acercará al máximo a la Tierra, situándose a unos 89 millones de kilómetros. Estos dos eventos marcarán los momentos clave para observarlo en su máximo esplendor”, indica la Nasa.

Ambos momentos, su máximo acercamiento a la Tierra y luego al Sol marcarán las oportunidades más propicias para disfrutar de este visitante del sistema solar.

Qué necesita para ver el cometa Lemmon

Para poder tener una buena vista del cometa Lemmon no hace falta ningún equipo especializado, aunque algunos elementos pueden hacer la experiencia más cómoda.

Una de las indicaciones de los expertos es mantener la mirada aproximadamente 20 minutos en el cielo para que los ojos puedan adaptarse.

Noticias relacionadas