Las alertas de temblores de Google son una nueva forma de ayudar a las personas ante una emergencia.
Las alertas de temblores de Google son una nueva forma de ayudar a las personas ante una emergencia. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty Images

Tecnología

Cómo activar la ‘Emergencia SOS’ en Android para salvar su vida en caso de un temblor

Android brinda una serie de herramientas que le permiten a los usuarios recibir señales de alerta en casos de emergencia.

Redacción Semana
19 de enero de 2024

En Colombia la actividad sísmica continúa causando gran inquietud en la población, pese a que las autoridades insisten en la importancia de mantener la calma.

Son varios los movimientos telúricos que se han registrado en el país en las últimas horas. La primera actividad sísmica sucedió el jueves 17 de agosto, alrededor de las 12:04 pm, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), el epicentro del sismo se produjo en el municipio de El Calvario (Meta), y tuvo una magnitud de 6,1, junto a una profundidad superficial menor a 30 kilómetros.

Sin embargo, el pánico y la angustia no terminó ahí, debido a que fueron continuas las réplicas que se registraron en la ciudad de Bogotá, junto a varios municipios del departamento del Meta y Cundinamarca, a lo largo del día y la noche.

Frente a esto, varios usuarios compartieron imágenes indicando que minutos antes de que se llegara a sentir el movimiento telúrico, a sus teléfonos Android llegó una alerta preventiva indicando el sismo que se aproximaba en pocos minutos.

Alerta de Google sobre sismo en Colombia
Alerta de Google sobre sismo en Colombia. | Foto: Captura de pantalla / Semana

Es así, como Android brinda una serie de herramientas que le permite a los usuarios recibir señales de alerta que les pueden salvar la vida en cuestión de segundos. Se trata de ‘Emergencia SOS’, a la cual puede tener acceso desde la aplicación de ‘Seguridad personal’ de Google.

Es importante señalar, que en Android 12 y versiones anteriores la app de ‘Seguridad personal’ no está instalada en el teléfono. Si es el caso, diríjase a la tienda oficial del sistema operativo y descárguela. Una vez la tenga en su móvil, puede configurar la información médica como tipo de sangre, alergias, ubicación y agregar contactos de emergencia a los que puede acudir en cualquier momento. Adicional, puede activar la alerta sísmica de Google.

¿Qué tipo de alertas genera Google?

Android generalmente maneja dos tipos notificaciones que ayudan a alertar e informar a los usuarios ante una emergencia por un terremoto.

Alerta de peligro

Se diseñaron para advertir la presencia de temblores leves y buscan brindar más información de seguridad cuando el usuario pulsa la notificación. Google envía este aviso a usuarios que puedan estar en zonas donde se registren temblores de 3 y 4 grados en la escala MMI durante un terremoto de magnitud 4,5 o superior.

La alerta no altera el volumen de las notificaciones que haya fijado el usuario y no se activará si está activada la función de ‘No molestar’.

Alerta para tomar medidas

Google indicó que esta notificación fue diseñada para llamar la atención del usuario y se generaría antes de que se sientan movimientos telúricos moderados o fuertes, esto con el objetivo de que las personas puedan tomar acciones para proteger sus vidas.

Los sismos en Colombia son recurrentes, unos de menor y otros de mayor intensidad
Los sismos en Colombia son recurrentes, unos de menor y otros de mayor intensidad | Foto: Getty Images / Vertigo3d

¿Cómo funciona la alerta sísmica de Google?

Esta función de Google, utiliza los acelerómetros presentes en cada dispositivo para identificar las ondas sísmicas y reconocer los patrones que coincidan con la frecuencia de un sismo.

Adicional, emplea un sistema denominado ‘ShakeAlert’, que se basa en una red de 1.675 sensores sísmicos para detectar movimientos telúricos. Se encarga de analizar todos los datos provenientes de dichos sensores, para determinar la ubicación y la magnitud que tendrán.

¿Cómo activar la alerta?

  • Dirigirse a la ‘Configuración’ del teléfono.
  • Buscar e ingresar a la opción ‘Seguridad y emergencia’.
  • Seleccionar en el menú la función ‘Alertas de sismos’.
  • Activar la funcionalidad en caso de que el interruptor se encuentre apagado.

Una vez realizados estos pasos, en pantalla se indicará que la funcionalidad de ‘Alertas de sismos’ ha quedado activada.

Alerta de Google sobre sismo en Colombia
Alerta de Google sobre sismo en Colombia. | Foto: Captura de pantalla / Semana

Recomendaciones en caso de un temblor

  • Intente mantener la calma y evite el pánico.
  • Acuda a un lugar seguro en su entorno. Si está al aire libre, aléjese de los edificios, los postes eléctricos y de los objetos que puedan desprenderse.
  • Por otro lado, prevenga estar cerca de vidrios y cristales.
  • Ante un evento sísmico, cubra su cabeza y cuello con las manos.
  • Procure mantener a la mano un botiquín de primeros auxilios que contenga los elementos necesarios para atender una emergencia natural.
  • Evite el uso de ascensores durante el temblor, es recomendable que haga uso de las escaleras para evacuar.
  • Atienda las instrucciones de las autoridades locales y siga las indicaciones de evacuación.