Tecnología

Este código QR lo están colocando donde menos lo espera: si lo ve, nunca lo escanee con su celular

Una nueva estafa circula en espacios públicos mediante códigos QR falsos.

5 de septiembre de 2025, 2:58 a. m.
Los QR cotidianos son manipulados para cometer estafas.
Escanear este tipo de QR puede ser la entrada a una trampa digital. | Foto: Getty Images

Seguramente ha visto esos cuadritos llenos de puntitos negros pegados en restaurantes, tiendas y otros lugares. Se llaman códigos QR y su función es práctica, al escanearlos con la cámara del celular puede pagar o ver un menú sin complicaciones.

Pero aquí viene el problema, los ladrones se dieron cuenta de que mucha gente confía en estos códigos y los usa sin pensarlo dos veces. Ahora están poniendo códigos QR falsos en diferentes lugares para robarse la información de las tarjetas de crédito y hasta vaciar las cuentas bancarias.

Lo más preocupante es que estos códigos trampa están apareciendo en los lugares donde menos uno se lo espera, en parqueaderos, en la mesa donde está almorzando o incluso pegados encima de los códigos verdaderos.

Así es como lo engañan sin que se dé cuenta

La cosa funciona así: los estafadores hacen un código QR que se ve igualito a uno de verdad. Después lo pegan en lugares donde hay mucha gente, especialmente donde ya hay códigos reales pegados, como en las mesas de comer o en las máquinas para pagar.

Cuando usted escanea el código con su celular, en vez de llevarlo a la página correcta, lo manda a una página web diferente o también a otra que parece la original, pero que en realidad es falsa. Es como si fuera una copia exacta del sitio verdadero, pero hecha por los ladrones.

Detectar un código QR manipulado puede evitar pérdidas económicas.
El auge de los QR en pagos es aprovechado para vaciar cuentas. | Foto: Getty Images

En esa página falsa le van a pedir que escriba los números de su tarjeta de crédito, su cédula, o las claves del banco. Como todo se ve normal, uno piensa que no pasa nada y llena los datos. Pero ahí es donde los delincuentes se roban toda su información.

Una vez que tienen sus datos, pueden entrar a su cuenta del banco y robarse toda la plata en pocos minutos y lo peor es que muchas veces es muy difícil recuperar ese dinero.

Cómo protegerse de esta estafa

La clave está en no confiarse tanto, antes de escanear un código QR en un lugar público, revíselo bien. ¿Se ve como si lo hubieran pegado encima de otro papel? ¿Está arrugado o mal pegado? Si algo le parece raro, mejor no lo escanee y consulte en el lugar que se encuentre.

Si va a pagar algo o necesita entrar a una página web, es mejor que abra la aplicación oficial en su celular o que escriba la dirección de internet en el navegador. Sí, toma unos segundos más, pero es mucho más seguro que usar un código QR del cual le genere desconfianza.

Implementar prácticas recomendadas puede ayudar a mitigar los riesgos y proteger la privacidad en la plataforma.
Códigos falsos redirigen a páginas que roban información bancaria. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Nunca, pero nunca, escriba los números de su tarjeta o las claves del banco en una página a la que llegó escaneando un código QR que encontró en la calle o en cualquier lugar público.

Y si cree que ya cayó en la trampa, llame de inmediato a su banco para bloquear las tarjetas y cambie todas sus contraseñas lo más rápido que pueda. Entre más rápido actúe, más posibilidades tiene de que no le roben su plata.