¿Tu portátil se apaga sin razón? Aquí tienes las soluciones para solucionarlo
Guía práctica para arreglar un computador portátil que se apaga repentinamente | Foto: Getty Images

Tecnología

Este error común al prender y apagar el computador puede aumentar el consumo de energía

Las malas prácticas con los dispositivos tecnológicos pueden tener consecuencias a corto y largo plazo.

Redacción Tecnología
22 de mayo de 2024

Actualmente, es evidente que la mayoría de las labores cotidianas dependen de dispositivos tecnológicos como el celular o el computador. Estos permiten realizar diversas actividades, desde la comunicación y el acceso a la información hasta el entretenimiento. Más allá de ser herramientas para el uso personal, son aliados en la vida laboral, facilitando numerosas tareas.

Es importante tener en cuenta que el mal uso de estos dispositivos puede afectar su rendimiento y vida útil. Por ejemplo, encender y apagar el computador correctamente puede traer beneficios como el ahorro de energía y la mejora de su rendimiento. Sin embargo, cometer algunos errores en este proceso puede tener graves consecuencias.

La plataforma ofrece diferentes herramientas para mejorar la búsqueda a los usuarios.
La plataforma ofrece diferentes herramientas para mejorar la búsqueda a los usuarios. | Foto: Getty Images

De acuerdo con el portal web Computer Hoy, los equipos con sistemas operativos Windows suelen tener incorporada la función de “inicio rápido”. Aunque esta función viene activada por defecto, los expertos en tecnología recomiendan desactivarla de vez en cuando para que el computador no consuma energía de forma innecesaria.

Cuando el “inicio rápido” está activado en un computador con Windows 10 u 11, el encendido y apagado del dispositivo es muy rápido debido a que entra en un modo de hibernación híbrida, lo que provoca que el proceso de apagado quede incompleto.

La fuente citada explica cómo desactivar correctamente esta opción, ya sea de manera permanente o temporal. Para desactivarla temporalmente en ambas versiones de Windows, se puede mantener presionada la tecla Shift al hacer clic en el botón de apagado. Otra alternativa es introducir el comando “shutdown -s -t 00″ en la aplicación Ejecutar.

Si desea desactivar el inicio rápido de manera permanente, siga estos pasos: en el Panel de control o en la sección de ajustes del computador, busque la sección “Energía y suspensión”. Luego, desplácese hacia abajo y pulse en “Configuración adicional de energía”. Posteriormente, diríjase a la parte izquierda y seleccione “Elegir el comportamiento del botón de inicio/apagado”.

Conectar un celular a una computadora ofrece varias funcionalidades.
Conectar un celular a una computadora ofrece varias funcionalidades. | Foto: Getty Images

En la nueva ventana, en la parte inferior, verá la opción “Activar inicio rápido”. Para desactivarla, primero haga clic en “Cambiar la configuración actualmente no disponible”. Después de esto, podrá desmarcar la opción “Activar inicio rápido”.

Una vez haya completado estos pasos, podrá apagar completamente su equipo. Sin embargo, si lo prefiere, puede volver a activar esta opción en algunas ocasiones para mejorar la eficiencia del computador.

Riesgos de forzar el apagado de un computador

Daños en el sistema operativo

El sistema operativo es el núcleo de cualquier computadora y su funcionamiento es esencial para la estabilidad y el rendimiento del sistema. En ese orden, forzar el apagado repetidamente puede dañar el sistema operativo y provocar errores en su funcionamiento. Estos errores pueden manifestarse en forma de bloqueos, reinicios inesperados y otros problemas técnicos.

Pérdida de datos

Cuando el usuario apaga el computador de forma abrupta, sin permitir que el sistema operativo cierre correctamente los programas y archivos en uso, existe una alta probabilidad de que se produzca una pérdida de datos. Los archivos abiertos pueden quedar dañados o corruptos, lo que puede llevar a la pérdida de información importante.