Tecnología

Inteligencia artificial hace análisis y dice cuáles serán los únicos dos países latinos que sobrevivirán si hay una tercera guerra mundial

Un análisis con inteligencia artificial reveló que solo dos países latinoamericanos resistirían una guerra mundial.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

17 de octubre de 2025, 12:30 a. m.
De acuerdo con un análisis automatizado, dos naciones latinoamericanas tendrían ventajas para sobrevivir a un conflicto global.
Un modelo de IA concluyó que solo dos países de América Latina soportarían una tercera guerra mundial. | Foto: Getty Images

Recientemente, un análisis generado por inteligencia artificial (IA) señaló qué países podrían mantenerse relativamente funcionales tras un conflicto global a gran escala.

En función de criterios como estabilidad política, autosuficiencia energética, lejanía geográfica de zonas de tensión, neutralidad histórica, los algoritmos señalan que solo dos países latinoamericanos tendrían una verdadera posibilidad de “sobrevivir” en ese contexto extremo.

¿Cuáles serían esos dos países?

De acuerdo con ChatGPT, los países son:

  • Uruguay
  • Costa Rica

De acuerdo con la IA, estos serían los mejor posicionados en América Latina para enfrentar los estragos de un conflicto mundial de gran envergadura, sin colapsar completamente como Estado funcional.

La IA identifica patrones que indican un riesgo creciente de enfrentamientos internacionales.
Según una simulación de IA, únicamente dos naciones de la región podrían mantenerse firmes ante un conflicto global. | Foto: Getty Images

La razón por la que la IA señaló a Uruguay

Los análisis que ubican a Uruguay en el primer lugar entre los latinoamericanos destacan varios factores, entre ellos, la IA señaló:

  • Poca densidad poblacional comparada con los grandes centros urbanos latinoamericanos, lo que puede facilitar la dispersión de la población en caso de crisis.
  • Ubicación geográfica que lo aleja de los principales teatros de tensión militar geopolítica.

Por qué Costa Rica fue seleccionado por ChatGPT

Costa Rica aparece como el segundo país latinoamericano con posibilidades relativamente altas en esos escenarios, ChatGPT resaltó que las razones son:

  • Baja exposición a conflictos fronterizos o zonas estratégicas de gran tensión.
  • Menor dependencia energética externa, comparativamente buena gestión de recursos naturales y menor vulnerabilidad por densidad poblacional altísima o grandes urbes muy expuestas.

Otros nombres que “casi lo logran”

Algunos análisis sitúan también a Chile como un país con buenas condiciones, gracias a sus barreras naturales (los Andes, el océano Pacífico), recursos estratégicos, relativa estabilidad institucional.

Japón aceptó alianzas con los Ejércitos de Reino Unidos y Australia.
La inteligencia artificial sorprendió al identificar los dos países latinos con mayor probabilidad de sobrevivir a una guerra mundial. | Foto: Getty Images

Pero esos modelos le dan menor margen frente al potencial de Uruguay y Costa Rica, especialmente por su ubicación más expuesta o por depender más de infraestructuras críticas externas.

Temas que la IA no asegura

Es importante subrayar que la IA tiene limitaciones, pues dentro de estos, no pueden prever eventos impredecibles como catástrofes naturales, errores humanos, decisiones políticas azarosas, alianzas sorpresivas.

Muchos supuestos sobre guerra global asumen ciertos patrones (uso o no de armas nucleares, duración del conflicto, participación de grandes potencias) que podrían variar enormemente.

Las infraestructuras modernas están interconectadas, una crisis global podría afectar cadenas de suministro, comunicaciones, telecomunicaciones, alimentación, incluso en países remotos.