Tecnología

La nueva era del combate: China usa robots “lobo” que eliminan blancos en 10 segundos

Las imágenes oficiales revelaron máquinas de cuatro patas avanzando primero en un simulacro militar costero.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

19 de noviembre de 2025, 9:47 p. m.
Estas máquinas cargaron equipo, escalaron pendientes y despejaron posiciones en minutos.
La práctica evidenció la apuesta china por integrar sistemas autónomos en operaciones clave. | Foto: CCTV

Mientras el mundo observa el desarrollo de drones de cazas no tripulados y sistemas guiados por inteligencia artificial, China ha enseñado una nueva arma que cambia por completo el panorama, robots cuadrúpedos de asalto que avanzan como animales y actúan con una velocidad difícil de igualar.

Su aparición en la la cadena de China CCT,V en recientes maniobras militares sugiere un salto tecnológico que podría redefinir un conflicto de llegarse a dar.

Un ensayo que revela una estrategia distinta

A pesar de que en los últimos días Washington y Pekín han tratado de suavizar tensiones en el terreno comercial, el futuro de Taiwán continúa siendo el punto más frágil en la relación.

En ese contexto, el Ejército chino realizó nuevas prácticas cerca del Estrecho con un cambio que llamó la atención de analistas internacionales, pues por primera vez, sus tropas integraron robots cuadrúpedos apodados “lobos mecánicos” junto con ataques coordinados de drones.

Las grabaciones divulgadas por la televisión estatal mostraron a estos dispositivos avanzando por la línea costera antes que cualquier soldado, algunos estaban ajustados para atacar posiciones simuladas, otros transportaban munición, suministros médicos o brindaban apoyo visual para las columnas que venían detrás.

Lobos robots listos para la acción militar #robot #chain #china #wolf #military #event #tecnologia

La escena dejó ver un planteamiento militar que combina autonomía, movilidad extrema y un ritmo operativo casi imposible para unidades humanas.

Máquinas que avanzan, detectan y actúan en menos de 10 segundos

Detrás de estas plataformas está un conglomerado chino de defensa que ha apostado por robots capaces de desplazarse por terrenos accidentados, escalar pendientes pronunciadas y cargar equipo sin perder estabilidad.

Equipados con sensores de amplio alcance, cámaras térmicas y un sistema de navegación autónoma fabricado localmente, estos aparatos pueden recorrer varios kilómetros manteniendo un mapa constante del entorno.

En el ejercicio, los robots tomaron la delantera, transportando suministros y apoyando el avance inicial.
La demostración exhibió equipos capaces de detectar y atacar casi al instante, cambiando el ritmo del combate. | Foto: CCTV

Durante el simulacro las unidades de ataque mostraron un tiempo de respuesta sorprendente pues entre que identificaban un blanco y lo eliminaban transcurrían apenas unos segundos.

Las máquinas empleadas para despejar posiciones tardaron entre tres y cinco minutos en abrir paso, mientras los robots de carga avanzaban detrás para abastecer a las tropas.

En otro momento, un solo operador manejó simultáneamente más de una docena de estos dispositivos (incluidos drones) mediante una vista digital del campo de batalla en tres dimensiones.

Una demostración que marca precedente

Más allá del simbolismo, el ensayo dejó claro que China busca integrar sistemas autónomos en las primeras líneas de combate, algo que podría influir en futuras doctrinas militares.

Noticias relacionadas