TECNOLOGÍA
MinTIC visitó la isla de San Andrés para enseñar a los niños sobre el buen uso del Internet
Durante su visita, la ministra Karen Abudinen entregó tabletas y computadores para que niños de la isla exploren el poder de la conectividad.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este sábado se llevó a cabo en la isla de San Andrés la charla lúdica ‘En TIC Confío´, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en cabeza de su ministra Karen Abudinen, quien se dirigió a los niños del barrio Simpson Well, a quienes enseñó cómo explorar las ventajas de la conectividad con responsabilidad, además de entregarles tabletas y computadores portátiles y de escritorio “para que puedan cumplir sus sueños”, expresó la funcionaria.
En este encuentro, que duró un poco más de dos horas, un grupo de 40 niños y niñas tuvieron la oportunidad de compartir con la ministra Abudinen en medio de un espacio en el que la apropiación y el buen uso que deben hacer del Internet fue el tema central.
“Nuestra tarea es venir siempre a San Andrés con buenas noticias, con soluciones que comiencen a regresarles la esperanza a las personas a través de la tecnología. Por eso estamos aquí, para que lo imposible se haga posible y estos niños puedan estudiar, investigar, aprender y continúen sus estudios, que es lo más importante para que puedan cumplir sus sueños”, señaló la ministra.
A través de las Charlas Lúdicas de @EnTICconfio, les explicamos de forma didáctica los principales riesgos que enfrentan las personas al utilizar Internet o dispositivos digitales a los niños, niñas, jóvenes y familias del Barrio Simpson Well en #SanAndrésConectado. pic.twitter.com/QUnfZ61nKD
— Ministerio TIC (@Ministerio_TIC) December 13, 2020
Ante la entrega de estos elementos tecnológicos, que los niños recibieron con mucha felicidad, Abudinen tuvo la oportunidad de enseñarles a explorar uno de los programas educativos multimedia más importantes del Ministerio de las TIC en alianza con el Centro Gabo, denominado “El legado de Gabo”, el cual cuenta con más de 10 videos, 30 ilustraciones, emojis, textos breves y claros sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez.
Este especial multimedia, dedicado a dar a conocer detalles de la vida y obra del nobel colombiano de una forma didáctica e interactiva, es un recurso útil para los padres y tutores durante esta época de vacaciones en la que los niños y jóvenes de todo el país pueden aprovechar su tiempo libre para acercarse a los aspectos más significativos de la vida García Márquez por medio de esta herramienta tecnológica.
La ministra TIC @karenabudi anunció la entrega de 10 tabletas, 10 portátiles y 10 computadores de escritorio, para niños y niñas desde los 7 hasta los 16 años, herramientas que contribuirán al desarrollo de los procesos educativos de esta población. #SanAndrésConectado pic.twitter.com/fEwmvOVIqx
— Ministerio TIC (@Ministerio_TIC) December 12, 2020
A propósito de su visita a este territorio, la ministra TIC solicitó a los isleños no desaprovechar la oferta institucional de En TIC Confío, un programa que según señala esta cartera, ayuda a la sociedad a desenvolverse e interactuar responsablemente con las tecnologías de la información, al tiempo que promueve la cero tolerancia con el material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes y la convivencia digital.
“Ahora ustedes pueden entrar a la página de internet de En TIC Confío y hacer uso de las herramientas para enfrentar con seguridad riesgos asociados al uso de las TIC, como el grooming, el sexting, el ciberacoso, la ciberdependencia y el material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes”, explicó la ministra, y señaló que esta herramienta además promueve las buenas prácticas del uso seguro y responsable de Internet a través de contenidos relacionados con consejos de ciberseguridad e identificación de noticias falsas, más conocidas como fake news.
Según la funcionaria, mediante las charlas virtuales realizadas este año por medio del programa En TIC Confío, se han capacitado cerca de un millón de personas.

