Ciencia

¿Por qué el sistema solar se está desplazando hasta 3 veces más rápido de lo estimado? La advertencia de los científicos sobre el inusual fenómeno

Un estudio revela que el sistema solar avanza más rápido de lo calculado, cuestionando la cosmología actual.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

19 de noviembre de 2025, 3:53 a. m.
Mapas cósmicos en radiofrecuencia revelan un movimiento solar inesperadamente rápido.
Un hallazgo estadístico obliga a reconsiderar la dinámica del sistema solar acelerado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Un grupo de científicos determinó que el desplazamiento de nuestro sistema solar podría ser hasta tres veces mayor de lo calculado durante décadas.

Este evento abre la puerta a revisar algunos pilares de la cosmología moderna, esa base teórica que ha guiado la comprensión del origen y la gran estructura del cosmos.

La investigación realizada por especialistas de la Universidad de Bielefeld de Alemania, se apoyó en un análisis masivo de radiogalaxias captadas por algunos de los mapas celestes en longitudes de onda de radio.

Este tipo de observaciones permiten ver partes del universo que son ocultas en la luz visible por el polvo y gases, sin embargo, las ondas de radio atraviesan con facilidad permitiendo así revelar estructuras descomunales a grandes distancias.

El fenómeno conocido como ‘dipolo’

Con el fin de llegar a esta conclusión el equipo examinó un fenómeno conocido como ‘dipolo’, un patrón que muestra hacia qué punto del cielo parecen acumularse más galaxias en comparación con la dirección opuesta.

Astrónomos detectan un posible planeta más allá de Neptuno.
La medición de radiogalaxias revela que el sistema solar se desplaza mucho más rápido de lo proyectado. | Foto: BSIP/picture alliance

Según la teoría tradicional esta asimetría debería explicarse casi por completo por el movimiento del sistema solar: al viajar por el espacio, ciertos efectos físicos hacen que detectemos un ligero exceso de fuentes en la dirección hacia la que avanzamos.

El contraste observado resulta hasta 3,7 veces más intenso de lo que proyectaban los modelos más aceptados, la diferencia es tan marcada que los propios investigadores descartan que se trate de un simple error estadístico: la señal es lo suficientemente robusta como para obligar a considerar otras posibilidades.

Ilustración sobre el sistema solar.
Observatorios internacionales muestran que el sistema solar viaja con un impulso superior al previsto. | Foto: Getty Images

Dominik J. Schwarz, cosmólogo y uno de los autores del trabajo publicado en Physical Review Letters, señaló que este resultado pone presión sobre las ideas actuales:

  • Si la velocidad es realmente tan alta, habría que reconsiderar ciertos supuestos sobre cómo está organizado el Universo a gran escala.
  • Otra alternativa es que la distribución de radiogalaxias sea mucho menos uniforme de lo que se creía.

Qué significa entender el ritmo de desplazamiento del sistema solar

Para los astrónomos, entender hacia dónde y a qué ritmo se desplaza el sistema solar no es un dato menor pues es clave para reconstruir la historia del cosmos y para comprender el entorno que rodea a la Vía Láctea.