La primera inteligencia artificial que está frente a un programa de radio.
Gizmodo, en España, despidió a sus empleados y contrató una herramienta de inteligencia artificial. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Tecnología

“Una IA me quitó el trabajo”: Portal de noticias despidió a todos sus empleados para contratar a una inteligencia artificial

La situación fue puesta en conocimiento del público a través de redes sociales.

Redacción Semana
8 de septiembre de 2023

La inteligencia artificial se ha convertido en un desafío para el campo laboral, pues el temor de que esta nueva tecnología reemplace algunos puestos de trabajo o lleve a la extinción a ciertas profesiones es realmente alto.

Uno de los campos más amenazados es el de los escritores, periodistas y libretistas, pues las herramientas de inteligencia artificial generativa han demostrado sus capacidades para producir textos, que si bien no son exactos, sí permitan que sean corregidos por un tercero, llevando a las compañías a contemplar la vinculación de esta tecnología en lugar de contratar personal experto en la materia.

Así puede agilizar la mente, según la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial ha puesto en apuros a ciertas profesiones, entre ellas la de los escritores y libretistas. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Según el medio, este famoso portal optó por salir de todos sus empleados para dar paso a la inteligencia artificial que tradujera, de forma automática, el contenido que de ahora en adelante se publicará allí.

Uno de los afectados es Matías Zavia, periodista que comunicó la situación en X, antes Twitter, y quien aseguró que debido a esta decisión tendría que buscar un trabajo acorde con su experiencia de 13 años.

La situación fue bautizada por el propio Zavia como “una IA me quitó el trabajo”, mensaje que tuvo una amplia difusión y varias muestras de apoyo que le enviaron los seguidores de este periodista.

Al respecto, quienes han visitado este portal, se han podido dar cuenta que al final de los textos aparece una leyenda que advierte sobre “ligeras diferencias” a lo largo del texto por cuenta de la traducción automática que está alimentando ese sitio web.

De esta manera, Gizmodo pasa a la lista de empresas que recurren a la inteligencia artificial para reemplazar a sus empleados, tal y como ha sucedido en otros sectores, donde los empresarios han desenmascarado el nefasto poder de la inteligencia artificial, el cual pone en riesgo el trabajo y amenaza a ciertas profesiones.

Predicción de ChatGPT sobre cómo serían las relaciones humanas en el futuro

La pregunta recae en cómo serán las relaciones en un futuro teniendo en cuenta factores sociales, culturales, pero sobre todo tecnológicos. La respuesta, probablemente, no está en manos de un individuo, puesto que predecirla resulta complejo e incierto, no obstante, la inteligencia artificial es la herramienta a la que acudimos desde SEMANA para intentar resolver la incógnita.

“A medida que avanzamos hacia el futuro, es posible prever varias tendencias y escenarios posibles en cómo podrían ser las relaciones humanas”, respondió ChatGPT.

1. Mayor conectividad digital

Es probable que la conectividad digital continúe desempeñando un papel central en las relaciones humanas. La tecnología seguirá avanzando, permitiendo una comunicación más rápida y una interacción virtual más inmersiva.

2. Realidad aumentada y virtual

La realidad aumentada y virtual podrían transformar la forma en que interactuamos con otras personas. Las reuniones virtuales podrían volverse aún más realistas, y las relaciones a distancia podrían beneficiarse de experiencias compartidas en mundos virtuales.

La inteligencia artificial de ChatGPT puede ayudar a conocer el clima de una ciudad.
Varios colaboradores hicieron pública la situación en redes sociales. | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator

3. Cambios en la educación y el trabajo

El trabajo y la educación a distancia podrían ser la norma, lo que podría influir en las relaciones profesionales y académicas. Las conexiones laborales podrían ser más globales y diversas.

4. Retos sociales y psicológicos

Las relaciones humanas podrían enfrentar nuevos desafíos en términos de adaptación a un mundo altamente tecnológico y de lidiar con problemas como el aislamiento digital y la desconexión interpersonal.

5. Cambios en las dinámicas familiares

Las estructuras familiares podrían seguir evolucionando, con una mayor diversidad en las relaciones familiares y nuevas formas de crianza de los hijos.

7. Desafíos éticos y de privacidad

Crean una inteligencia artificial capaz de leer los pensamientos de las personas.
La herramienta implementada por Giz Modo solo se encargará de traducir los textos encontrados en otras webs. | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator

8. Evolución en las Relaciones Románticas

Las aplicaciones de citas y la búsqueda de parejas podrían volverse aún más personalizadas y basadas en datos, utilizando algoritmos y análisis genéticos para hacer coincidir a las personas.

9. Impacto de la Biotecnología

Los avances en biotecnología podrían cambiar la forma en que experimentamos las relaciones humanas. Por ejemplo, podríamos ver avances en la salud y el bienestar que afecten la calidad y la duración de las relaciones.

10. Inteligencia artificial y asistentes virtuales

Los asistentes virtuales impulsados por inteligencia artificial podrían desempeñar un papel más activo en nuestras vidas, facilitando la gestión de relaciones y tareas diarias.