Educación 2.0
¿Como hacer las clases más interactivas?
Los profesores tienen un reto cada vez más complejo: acoplar las nuevas tecnologías y el uso de dispositivos en el aula de clase. La pregunta es, ¿se quedaron los docentes en la era del cuaderno y el esfero, mientras los estudiantes cada día son más digitales?
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Las ayudas tecnológicas pueden ser un factor de distracción para los estudiantes pero también pueden convertirse en una herramienta más de aprendizaje. Claro, siempre y cuando los profesores las sepan utilizar en favor sus enseñanzas y metodologías.
Funcionarios del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTic) no dudan en mostrar su preocupación por la falta de apropiación que tienen los maestros colombianos con el uso de dispositivos tecnológicos y las nuevas tecnologías.
El MinTic, el Ministerio de Educación y varias empresas privadas desarrollan capacitaciones y diplomados para que profesores se sigan preparando para la convergencia entre la tecnología y la educación. El esfuerzo es grande, y por ahora, insuficiente, sobre todo en pequeñas ciudades del país.
Consejos para hacer más interactivas las clases:
+ Promueva la lectura en dispositivos móviles, en grupos de trabajo y, en lo posible, con la generación de debates.
+ Busque que internet sea una herramienta para formar opinión, no sólo para copiar y pegar. Ya todo está escrito y conocido, ahora lo que interesa es qué posición tienen los estudiantes al respecto.
+ Proponga que los estudiantes en sus redes sociales opinen y compartan sobre los temas que se están desarrollando en la clase.
+ Realice presentaciones interactivas, donde los estudiantes no necesiten ver al tablero, o a un punto fijo, sino que tengan la información compartida en sus dispositivos.
Si quiere ver cómo se le puede sacar mayor provecho a el uso de dispositivos en clase siga es vínculo.