Turismo

A pocas horas de Bogotá: este es el municipio cundinamarqués que ofrece uno de los mejores cafés de Colombia

Se encuentra a aproximadamente 90 kilómetros al suroeste de la capital colombiana.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de noviembre de 2025, 12:26 p. m.
Quipile, Cundinamarca
Quipile en la Feria de Cafés Quipileños 2025 | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal de Quipile en Cundinamarca / API

El departamento de Cundinamarca, en Colombia, alberga una extensa variedad de pueblos que, aunque se distinguen por su extensión, popularidad y tradiciones, comparten una esencia común: la de un territorio lleno de historia, diversidad cultural y escenarios naturales que cautivan a quienes lo visitan.

Algunos de estos municipios se han convertido en destinos turísticos ampliamente reconocidos, mientras que otros permanecen como joyas poco exploradas, conservando intacta su autenticidad, tal como lo hace Quipile, un encantador pueblo ubicado en la provincia del Tequendama, a aproximadamente 90 kilómetros al suroeste de Bogotá, lo que representa alrededor de 2 horas y 30 minutos de viaje en carro.

Este destino es conocido, entre otras cosas, por ofrecer uno de los mejores cafés de Colombia. En sus tierras, las familias productoras conservan métodos ancestrales que han permitido cultivar un grano de calidad excepcional, apreciado por sus perfiles sensoriales bien definidos y por un proceso de elaboración que sigue siendo artesanal.

Esta tradición cafetera data de muchos años y ha venido consolidándose día por día gracias al compromiso y la unión de los caficultores, convirtiendo al municipio en un productor y comercializador activo de este grano, tanto en Colombia como en el exterior.

Quipile, Cundinamarca
Orgullo de los cafeteros de Quipile, Cundinamarca | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal de Quipile en Cundinamarca / API

El café de Quipile se caracteriza por su excelente calidad. Según datos del Concejo Municipal, proviene de 24 veredas, de las 34 que conforman al pueblo. Además, señala que como parte de su reconocimiento departamental, nacional e internacional, el grano que se produce en la población ha sido protagonista de diferentes concursos, “lo que avala la necesidad de seguir promoviendo y exaltando tan importante actividad”.

El café, un símbolo que llena de orgullo a Quipile

Como muestra de la importancia que ocupa este grano en el pueblo, desde hace cuatro años se celebra la Feria de Cafés Quipileños, un evento que busca sumergir a locales y visitantes en la tradición cafetera de la región con actividades como exposiciones, desfiles, concursos de catación, barismo y charlas.

Quipile, Cundinamarca
Eventos en homenaje al café de Quipile, Cundinamarca | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal de Quipile en Cundinamarca / API

También se realiza un homenaje especial a los caficultores quipileños, con presentaciones culturales y, por supuesto, premiación a quienes se han dedicado al cultivo de este grano en el pueblo durante años.

En este municipio, el café no solo es un producto insignia, sino también un elemento que ha redefinido la manera en que se muestra el territorio a quienes lo visitan, pues más allá de resaltar su riqueza paisajística y las joyas naturales que guarda — como ocurre con varios pueblos de Cundinamarca —, Quipile ha convertido este grano en el eje de una experiencia turística auténtica y envolvente.

Hoy, el café funciona como una puerta de entrada para comprender la identidad local: los viajeros pueden recorrer fincas tradicionales, caminar entre cafetales, observar de cerca cada etapa de producción y aprender sobre las técnicas que distinguen a los cultivadores de la región.