Turismo
Así es Hierve el Agua, una maravilla natural imperdible para conocer en México: ¿Cómo llegar y qué hacer?
Este atractivo turístico se encuentra en el estado de Oaxaca y es considerado como una joya única en el mundo.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Por su rica cultura, naturaleza, gastronomía y diversidad, México se posiciona como un destino de gran interés para vivir nuevas y emocionantes aventuras. Este país azteca ofrece destinos que van desde grandes ciudades hasta playas paradisíacas y maravillas naturales únicas de su tipo, como lo es Hierve el Agua, en Oaxaca.
Se trata de un lugar famoso por sus cascadas petrificadas formadas por carbonato de calcio durante miles de años gracias al escurrimiento de agua mineral en la zona, explica el portal español Turismo México, destacando que sin duda es uno de los mayores atractivos naturales ecoturísticos de todo el país.
Estas cascadas, que parecen estar “hirviendo” debido al agua que brota, no son calientes sino templadas, se caracterizan por su color blanco y su inmensidad (miden más de 200 metros de altura), y forman pozas naturales ideales para el baño, motivo por el que cada año suelen atraer a miles de viajeros de diferentes partes del planeta.
Además de su belleza escénica, Hierve el Agua es un lugar con importancia arqueológica por su sistema de irrigación zapoteca de unos 2,500 años.
De acuerdo con el portal de turismo Travelgrafía, se encuentra a 70 kilómetros de Oaxaca de Juárez, por lo que para visitarlo es necesario llegar primero a la capital del estado, ya sea por vía aérea y por tierra. Desde la Ciudad de México, el trayecto por carretera toma unas 6 horas.

Entre tanto, desde la ciudad de Oaxaca se puede viajar para conocer esta maravilla natural en carro, en transporte pública o como parte de un tour organizado con una agencia de viajes certificada. En caso de tomar la primera opción, se debe tomar la Carretera Federal 190 en dirección a Mitla.
Posteriormente, el recorrido continúa hasta llegar al desvío hacia San Lorenzo Albarradas, que dirige a Hierve el Agua. En este punto es importante tener en cuenta que la última parte del trayecto no está pavimentada, señala la fuente citada.
No obstante, si la idea es viajar en transporte público, se debe tomar una ruta hasta Mitla, cuyo trayecto puede tomar 1 hora para, luego, tomar un taxi hasta Hierve el Agua en aproximadamente 45 minutos. Para usar este servicio es necesario revisar los horarios de los buses, pues están sujetos a cambios según la temporada.

En caso de adquirir un tour, es fundamental verificar los servicios que cubre, incluyendo traslados, guías turísticos locales, entre otros.
¿Cuál es la mejor época para visitar este atractivo y qué llevar?
Hierve el Agua se puede visitar en cualquier época del año, sin embargo, desde el portal México Desconocido, sugieren programar el viaje en temporada baja para evitar las multitudes y admirar mejor el paisaje.
Por último, para garantizar una buena experiencia se recomienda llevar calzado cómodo, traje de baño, protector solar y dinero en efectivo por si se requiere el servicio de baño o surge otro gasto imprevisto.
Con estos datos a la mano podrá descubrir Hierve el Agua y tomar las mejores fotos de una de las maravillas naturales más preciadas del mundo.