Turismo
El municipio antioqueño que tiene su propio monumento Cristo Rey, un mirador imperdible a pocos kilómetros de Medellín
Descubra cómo llegar a este lugar que atrae cada año a más turistas.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Cada rincón de Antioquia es conocido por cautivar a sus visitantes con su propio encanto, sin embargo, un aspecto que comparten en común es la amabilidad y hospitalidad de su gente. La calidez de los paisajes es lo que hace que los turistas siempre se sientan bienvenidos y disfruten de una experiencia mucho más cercana y auténtica.
Por esta razón, se ha consolidado como uno de los destinos preferidos de locales y extranjeros, incluyendo en su oferta lugares tan interesantes para descubrir como lo es el municipio Donmatías, ubicado al norte del departamento, a tan solo 49 kilómetros de Medellín.
Uno de los principales atractivos de este pequeño y encantador pueblo antioqueño que cada vez atrae a más turistas es su monumento Cristo Rey, un mirador imperdible para visitar, igual que el Templo de Nuestra Señora del Rosario, también situado en este territorio.
Desde allí es posible tomar la mejor foto del municipio, después de subir más de 200 escalones, un recorrido que, aunque suena agotador, resulta sencillo para algunos y retador para otros. En cualquier caso, es una aventura que muchos se animan a vivir y no se arrepienten.

Gracias a su privilegiada ubicación, cerca del casco urbano del pueblo, es posible ver cada una de las calles que lo componen, destacándose la denominada ‘calle azul’, llamada así en honor a la confección de jeans, actividad que representa una de las principales bases de la economía local.
Además de ser famoso por dedicarse a la industria textil, Donmatías también se caracteriza, en un alto porcentaje, por la producción de cerdos y lechería, así como en la industria de agricultura en mediana escala.
¿Cómo llegar a Donmatías y qué otros sitios visitar?
Llegar a este municipio desde Medellín en carro es muy sencillo y solo toma un tiempo aproximado de una hora y veinte minutos, de acuerdo con el portal de turismo Antioquia es Mágica.
Para ello, se debe tomar la vía hacia Girardota y luego girar por el desvío al mar para llegar al pueblo, que ofrece varios escenarios mágicos ideales para quienes buscan descansar en medio de la naturaleza.
Entre esos sitios está el embalse Río Grande II, un gran lago artificial situado a 16 kilómetros aproximadamente del casco urbano del municipio, donde es posible hacer picnic.

También está la Casa Museo Luis López de Mesa en el parque principal, un lugar donde es posible conocer la historia y la cultura de Donmatías.
En este espacio los visitantes pueden disfrutar de un recorrido por la tradición de la confección en el municipio y lo mejor de todo, es que su entrada es gratuita.
Hay otros lugares que valen la pena ser explorados en esta encantadora población, así que no lo piense más y anímese a descubrir sus encantos.