Turismo

El pequeño pueblo de Antioquia que tiene nombre de ciudad del Eje Cafetero, un destino de hermosos miradores y verdes paisajes

Este lindo municipio está ubicado a menos de dos horas de Medellín.

5 de septiembre de 2025, 2:48 p. m.
Armenia, Antioquia
Este es uno de los municipios para visitar en el departamento de Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Antioquia está dividida en nueve subregiones y una de ellas es la de Occidente, que está localizada entre las cordilleras Central y Occidental y tiene al río Cauca como eje hídrico de la región.

Es un territorio rico en historia y en sitios de gran importancia tales como: El Páramo de Frontino, los Parques Nacionales Naturales de Las Orquídeas y Paramillo, que tienen una gran biodiversidad, así como los centros históricos de Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo, entre otros, según datos de la Gobernación.

Está compuesta por 19 municipios, uno de los cuales lleva nombre de ciudad capital de un departamento del Eje Cafetero. Se trata de Armenia, un pequeño municipio que expone una temperatura promedio de 20 grados centígrados y donde habitan aproximadamente 5.000 personas.

Armenia, Antioquia
El municipio de Armenia está ubicado en el occidente de Antioquia, a dos horas de Medellín. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Se le conoce comúnmente como Armenia Mantequilla y este apodo está relacionado con las hojas de los árboles de Yarumo que se encuentran allí, ya que muchas personas decían que se parecían a unas bolas de mantequilla.

Es un destino que se caracteriza por sus lindos miradores, sus veredas y paisajes y especialmente por la calidez de su gente. Está a solo dos horas de Medellín y allí se puede llegar saliendo de la capital antioqueña, pasando por el corregimiento San Antonio de Prado, para llegar a Armenia o una vía alterna es Medellín – Ebéjico – Armenia, según el portal Turismo Antioquia Travel.

Atractivos para conocer

Para quienes se animan a llegar hasta este destino, uno de los planes imperdibles es ir al mirador Palo blanco, ubicado en la vereda que lleva este nombre. Desde allí es posible disfrutar de una hermosa vista de todo el municipio, realizar senderismo y disfrutar del contacto directo con la vegetación, en medio de un ambiente tranquilo.

Para los que disfrutan de las actividades al aire libre también está el Alto de Mojones, que es uno de los miradores naturales más populares del municipio y está ubicado a unos dos kilómetros de la cabecera municipal. Por su viento y ubicación geográfica es ideal para elevar cometa, realizar senderismo ecológico y disfrutar de sus paisajes.

Otro punto es la ribera del río Cauca, en el sector Morritos, un lugar ideal para acampar, disfrutar de la pesca deportiva, compartir en familia y con amigos y darse un baño mientras se disfruta del ambiente natural que se encuentra en la zona.

Armenia, Antioquia
Armenia es un destino de gente amable y cálida. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

En el casco urbano está el Parque Simón Bolívar, la Casa de la Cultura Los Fundadores y la Iglesia San Antonio de Padua, construida en el año 1917 en un estilo romano.

Datos de interés

Información del portal oficial Corregimientos Antioquia indica que la fundación del pueblo se registró el 21 de septiembre de 1868 gracias a los señores Pedro Betancur, Joaquín Mejía y Manuel Solórzano. Para ese entonces, Armenia hacía parte de Heliconia. Sin embargo, logró ser independiente y ser erigido como municipio en el año 1894.

La economía del municipio, se ha basado en la actividad ganadera y agrícola con cultivos de café. Este territorio también es reconocido por la producción de canastas de bejuco, tallas en madera y bateas para lavar oro.