Turismo

Este es el municipio más grande del Tolima; un destino imperdible para los amantes de la naturaleza, a tres horas de Ibagué

Cascadas, ríos y charcos hacen parte de su oferta turística.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

20 de febrero de 2025, 4:06 p. m.
CHAPARRAL TOLIMA
Chaparral es el municipio con mayor extensión del Tolima. | Foto: Guillermo Torres

Tolima es un departamento ubicado en el centro del país, que cuenta con 47 municipios. Es un territorio que se caracteriza por tener cordilleras, redes hidrográficas y relieves volcánicos, lo que lo hace muy atractivo para conocer en unas vacaciones.

Un dato que resulta relevante es que el río Magdalena atraviesa por todo su territorio y a su vez lleva otras cuencas como Gualí, Sabandija, Recio, Lagunillas, Opía, Anchique, Chenche y Atá. Información de la Gobernación del Tolima indica que es una región con un clima semihúmedo, debido a sus diversas precipitaciones anuales.

Es un lugar con diversidad de atractivos turísticos que se han desarrollado en diferentes municipios con sus centros y museos históricos como por ejemplo los centros históricos de Mariquita y Honda. El ecoturismo también ha tomado fuerza gracias a parques naturales como Los Nevados y Las Hermosas. Así mismo, resultan llamativas algunas celebraciones y festividades culturales como las fiestas de San Pedro y San Juan, que se realizan a finales del mes de junio.

Uno de los municipios es Chaparral, que es el más grande del departamento. De acuerdo con datos de la Gobernación tiene un área total de 2.124 kilómetros cuadrados, de los cuales el 0,33%, pertenece a la zona urbana y 99,67% a la rural.

CHAPARRAL TOLIMA
Chaparral es uno de los municipios para visitar en Tolima. | Foto: Guillermo Torres

Sitios de interés en Chaparral

Este es un destino en el que destacan los encantos naturales, muy apropiados para los amantes de la naturaleza, pero también en su casco urbano hay sitios para conocer y apreciar. Por ejemplo, en el parque principal, se encuentra la tradicional “palma del chismoso”, un sitio de encuentro de los chaparralunos, que ponen como testigo aquella planta, que adorna las noches de esta población tolimense.

En las afueras del pueblo hay una serie de cuevas, charcos y cascadas que vale la pena conocer. En la lista se incluyen las cuevas de Tuluní, las cuales aún conservan sus atractivos naturales. La primera de ellas es conocida por ser un lugar donde la luz del sol jamás ha llegado y se le conoce como la “Cueva de los Guapacoes”, pues estos pájaros nocturnos son los anfitriones primarios de lugar; mientras la segunda se caracteriza por formaciones milenarias.

A esta se suman las de Copete, otro complejo de formaciones rocosas que incluye la cueva del Agua, la Caverna del Tigre y la Cueva del Pesebre.

Chaparral, Tolima, es un destino con diversos atractivos para conocer. | Foto: Guillermo Torres

En cuanto a Cascadas, se puede visitar La Tigrera, un lugar conocido porque tiene dos cascadas y dos charcos de aguas cristalinas, especialmente atractivos durante la temporada de verano. Este paraje ofrece una experiencia refrescante en un entorno natural inigualable. Es ideal para los amantes del senderismo e ideal para quienes buscan una aventura al aire libre mientras disfrutan de la belleza natural de este espacio.

Una opción más es el charco azul, que se caracteriza por sus aguas cristalinas y una cascada de aproximadamente 10 metros de altura. La formación rocosa de la cascada da lugar a una pequeña cueva, lo que añade un toque de misterio y encanto al lugar, según información de la Alcaldía de Chaparral.

De igual forma, está la cascada Salto del Ángel, una caída de agua de aproximadamente 140 metros de altura, situada al final de la meseta de la vereda Guayabal. Este destino natural ofrece una experiencia de senderismo, en un recorrido de aproximadamente dos horas.

Noticias relacionadas