Turismo

Los encantos del pueblo antioqueño cuyo nombre significa “lugar claro, sereno, alegre y cómodo”

Este destino se encuentra a menos de una hora de Medellín, en la subregión del Valle de Aburrá.

GoogleSiga nuestras recomendaciones de turismo en Discover y conozca nuevos destinos

28 de noviembre de 2025, 6:51 p. m.
Copacabana, Antioquia
Así es este municipio de Antioquia. | Foto: Créditos: Portal de turismo Antioquia es Mágica / API

A tan solo 19 kilómetros de Medellín, en el departamento de Antioquia, se encuentra un encantador municipio que cautiva a sus visitantes con su combinación de historia, naturaleza, cultura y deporte.

Este lugar es el municipio de Copacabana, un destino privilegiado gracias a su ubicación estratégica en el Valle de Aburrá, pues se encuentra sobre importantes vías nacionales que cruzan el territorio, lo que facilita el ingreso de viajeros desde distintos puntos.

La población es reconocida, entre otras cosas, por su clima agradable durante todo el año y por las imponentes montañas que enmarcan sus paisajes, ofreciendo una mezcla perfecta entre naturaleza, tradición y comodidad para quienes buscan desconectarse sin alejarse demasiado de la capital antioqueña.

Origen de su nombre y significado

Según datos registrados en la página de la Gobernación de Antioquia, el nombre de Copacabana proviene del vocablo indígena quechua o aimara “Kapakahuana”, el cual significa “lugar claro, sereno, alegre, cómodo y conveniente, desde donde se puede ver a lo lejos”.

Esta denominación ancestral refleja el espíritu tranquilo y acogedor que aún hoy caracteriza al municipio, también conocido como “fundadora de pueblos” por su legado histórico en la zona.

Copacabana, Antioquia
Paisajes de Copacabana, Antioquia. | Foto: Créditos: Portal de turismo Antioquia es Mágica / API

Sus principales actividades económicas incluyen la industria, el sector de confecciones, la economía informal y la agricultura, destacándose especialmente el cultivo de cebolla junca, naranja y fique.

Como destino turístico, Copacabana se caracteriza por contar con buenos escenarios para la práctica deportiva, entre ellos:

  • La Unidad Deportiva Central, que cuenta con cancha de fútbol, pista de atletismo, coliseo cubierto, pista de bisicross, parque infantil, piscina semiolímpica, canchas de tejo.
  • La Unidad Deportiva la Pedrera, con cancha de fútbol y placa polideportiva.
  • La Unidad Deportiva Cristo Rey es la principal unidad deportiva del municipio, ideal para realizar diferentes actividades deportivas o disfrutar del aire libre.

“En estos escenarios deportivos más o menos 4.000 personas hacen prácticas diariamente”, destaca la Alcaldía Municipal en su sitio web.

Otros atractivos imperdibles de Copacabana

Para quienes aman la naturaleza y las caminatas, este pueblo antioqueño cuenta con varias rutas y senderos imperdibles como:

  • Ruta EcoZarzales: cuenta con una dificultad de grado 2 y una duración de unas seis horas en promedio. A lo largo del trayecto es posible disfrutar bellos paisajes naturales llenos de mucha vegetación.
  • Ruta de la Naranza: este recorrido es ideal para quienes buscan respirar aire puro y contemplar la diversidad de vegetación que se encuentra en el camino.
  • Sendero Ecológico Piedras Blancas: esta ruta invita a recorrer las veredas Granizal, El Cabuyal y El Convento, así como varios sectores de la zona urbana, pasando por los barrios Yarumito, Las Vegas, Tobón Quintero y La Asunción. El camino sigue el curso de la quebrada Piedras Blancas a lo largo de 1.600 metros, ofreciendo un recorrido lleno de naturaleza y rincones ideales para disfrutar del paisaje local.