Turismo

San Valentín: cinco pueblos románticos de Colombia para pasar esta fecha especial y vivir experiencias únicas

Las poblaciones coloniales y ricas en historia son especiales para esta celebración.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

13 de febrero de 2025, 4:01 p. m.
Barichara, Santander
Barichara es uno de los lugares románticos para celebrar San Valentín. | Foto: Getty Images

La celebración de San Valentín es para muchas personas un tema especial. Es una buena ocasión para expresar y reforzar los lazos afectivos con las parejas, amigos y seres queridos.

Esta fecha, que es muy tradicional en Estados Unidos, pero que otras culturas como la colombiana también se ha adoptado, brinda una oportunidad para tomar un momento y expresar esos sentimientos de manera especial, ya sea a través de una carta, un regalo o simplemente pasando tiempo juntos.

Por estas razones, muchas personas buscan espacios y destinos que permitan tener una experiencia diferente, sean tranquilos y que a la vez permitan expresar esos sentimientos de maneras diferentes. Estos son algunos de esos lugares románticos y lindos en los que los enamorados pueden experimentar momentos únicos.

Barichara (Santander)

Este es considerado uno de los pueblos más lindos de Colombia. Las calles empedradas, la vista hacia el valle con lindos paisajes y la arquitectura bien conservada lo convierten en un lugar ideal para una celebración romántica y tranquila.

Guatapé, Antioquia
Guatapé es un lugar especial para tener un encuentro de San Valentín. | Foto: Getty Images

Guatapé (Antioquia)

Este es considerado uno de los pueblos más lindos y coloridos del país. Es conocido por su arquitectura y la famosa piedra de El Peñol. Es un destino ideal para quienes buscan una mezcla de naturaleza y cultura. En pareja o con amigos se puede recorrer el pueblo, realizar un paseo en bote por el embalse o subir El Peñol para disfrutar de una vista imperdible. Una de las particularidades para admirar son sus fachadas decoradas con zócalos que representan las tradiciones colombianas, una técnica que es considerada única.

Guatavita (Cundinamarca)

Este pueblo, ubicado a solo una hora de Bogotá, ofrece una mezcla de historia, cultura y belleza natural, siendo la Laguna de Guatavita su principal atractivo. Es un destino con un encanto natural, su atmósfera tranquila y su riqueza histórica. La laguna está rodeada por verdes montañas y una vegetación exuberante y, según la leyenda, este era un lugar donde los antiguos muiscas realizaban rituales. Su historia de la “Leyenda de El Dorado” añade un toque mágico y romántico a la visita.

Villa de Leyva
Villa de Leyva es un lugar mágico para pasar fechas especiales. | Foto: Getty Images

Villa de Leyva (Boyacá)

Esta es una población a la que se le reconoce por su arquitectura colonial y su gran plaza central. Este es un lindo destino, pintoresco, con calles empedradas, fachadas blancas en sus construcciones y una atmósfera tranquila, ideal para pasear por su diversidad de rincones románticos, degustar un café o disfrutar de una rica cena marcada por la rica gastronomía de la región.

Mompox (Bolívar)

Este pueblo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y se caracteriza por tener un aire mágico y tranquilo que se respira en medio de sus calles a orillas del río Magdalena. Sus plazas y arquitectura colonial son ideales para disfrutar de una fecha especial, en un espacio lleno de historia y romanticismo.

Noticias relacionadas