Turismo
Tres planes imperdibles que se pueden hacer en Colombia durante este mes de septiembre
Estos destinos ofrecen experiencias únicas para los turistas.

Colombia es un país que tiene una amplia variedad de actividades por hacer durante el mes de septiembre: climas diversos, gastronomía, ciudades modernas y pueblos coloniales con gran riqueza histórica y cultural envidiable. Visitar Colombia es una experiencia que nunca se olvida. Por eso, desde Colombia Travel, portal especializado en turismo y viajes, recomendaron 3 destinos que puede conocer durante este mes de septiembre.
Aprender a hacer artesanías en Ráquira
Uno de los planes recomendados por el portal citado es Ráquira, conocida como la capital artesanal de Colombia. Este es uno de los centros cerámicos más importantes y es un referente en materia de artesanías nacionales.
“Al llegar a Ráquira te darán la bienvenida las fachadas coloridas y la amabilidad de sus habitantes. Además del encanto de su arquitectura y sus calles comerciales, donde podrás encontrar más de 2.000 variedades de objetos de barro, Ráquira ofrece la posibilidad de conocer de cerca la cultura local a través de los talleres de alfarería y cerámica”, señaló Colombia Travel.

Existen varias empresas y hoteles que permiten vivir la experiencia de la tradición artesanal. En estos lugares podrá aprender cómo moldear un objeto con barro utilizando tornos, pasar la figura por el horno y llevársela a casa.
Practicar deportes extremos en San Gil
Este país cuenta con mucha oferta turística para los amantes de los deportes extremos. San Gil de Santander, es uno de los destinos recomendados para practicar estos deportes.
Este municipio ofrece diversas experiencias únicas, entre las que se destacan la práctica de rafting en los ríos Ponce y Suárez, Torrentismo en la Quebrada La Chorrera, parapente en Curití, bungee jumping en el río Ponce y parapente en el Cañón del Chicamocha.

Bailar salsa en Cali
Una buena manera de explorar Colombia es a través de la vida nocturna. Cali, conocida como “la Capital Mundial de la Salsa” se posiciona como uno de los destinos ideales para vivir la magia de la noche fiestera colombiana.

“La ciudad cuenta con más de 100 escuelas para aprender a bailar salsa. Después de la clase puedes practicar en los distintos bares y discotecas de la ciudad, como Tin Tin Deo, La Bodega Cubana, La Topa Tolondra o el famoso Club Discoteca Changó, conocido mundialmente como la meca de la salsa”, agregó el portal citado.