Vehículos

Así es el proceso para comprar un Tesla en Colombia: paso a paso para adquirirlo; lo puede reservar con menos de un salario mínimo

La firma de Elon Musk llegó al mercado colombiano; para compra su Tesla no tiene que ir a un concesionario.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de noviembre de 2025, 3:07 p. m.
En imagen de archivo del domingo 9 de mayo de 2021, un auto de Tesla es exhibido en un punto de venta en Littleton, Colorado. (AP Foto/David Zalubowski)
Tesla permite comprar los carros a través de su página web. | Foto: AP

La llegada de Tesla a Colombia confirma al país como uno de los referentes en la región en cuanto a movilidad eléctrica; la propia country manager, Karen Scarpetta, señaló que la decisión de la compañía de incursionar en el mercado local se debe justamente al comportamiento que ha tenido la venta de carros eléctricos en los últimos años.

Tesla Model 3 , el modelo más económico de Tesla en Colombia.
La elección del color, los rines y el sistema de conducción autónoma pueden incrementar el valor de la compra. | Foto: Getty Images

El aterrizaje de la firma de Elon Musk en Colombia no solo es un hito para la oferta de vehículos en el ya fortalecido abanico de opciones que tienen los consumidores colombianos, también significa un cambio a la hora de comprar un vehículo, pues Tesla llega con una propuesta novedosa para poder adquirir sus autos.

Esta renovación va de la mano con el comercio electrónico, pues, la marca no contará con las convencionales vitrinas o concesionarios, sino que implementará centros de experiencia donde los interesados en adquirir un carro puedan conocerlos mucho mejor para luego realizar todo el proceso de compra a través de la aplicación móvil de la compañía.

Cómo comprar un Tesla en Colombia

Durante el lanzamiento, Scarpetta confirmó que el proceso para adquirir cualquiera de las versiones del Model Y y el Model 3 será a través de la aplicación de Tesla o de la página web.

Si bien, la marca se ha caracterizado por crear un entorno digital para la venta de sus vehículos, SEMANA le preguntó a la ejecutiva sobre cómo impulsarían este tipo de estrategia teniendo en cuenta que aunque el comercio electrónico ha crecido en el país, al consumidor colombiano aún le interesa una interacción más profunda con los bienes que piensa adquirir, y más si se trata de un vehículo cuya inversión es bastante alta.

Scarpetta indicó que los centros de experiencia les permitirán a los interesados conocer al detalle los productos para luego pasar a hacer el pedido a través de los canales digitales adoptados por la marca.

Tesla Model 3 , el modelo más económico de Tesla en Colombia.
Tesla Model 3 , el modelo más económico de Tesla en Colombia. | Foto: Getty Images

Compra en dos fases

La ejecutiva señaló que lo primero que debe hacer el usuario, que no conozca un vehículo Tesla, es aproximarse a uno de los centros de experiencia, que estarán en Bogotá y Medellín, para conocer en vehículo y entender todo lo que la compañía ofrece a través de sus autos.

“En dos fases, si no lo conoce, conózcalo. Es muy importante que puedan agendar su demo drive a través dela página web. Vienen al centro de experiencia, los acompañamos y nosotros les mostramos absolutamente todo lo que tiene el vehículo para que se familiaricen y además entiendan todos los detalles porque el vehículo termina siendo una gran excusa, es tecnología, seguridad y mucho más", explicó Scarpetta.

Una vez el interesado haya superado esta fase, el proceso puede seguirse a través de la página web, tal y como se hace la mayoría de las transacciones electrónicas en el país.

Allí, el grado de personalización es alto, pues cada cliente puede elegir entre los diferentes accesorios, colores y versiones que tiene disponible Tesla para Colombia.

Tesla confirmró su llegada al país. Ofrecerá Model Y y Model 3
Tesla, una de las compañías de carros eléctricos más importantes del mundo, llega a Colombia. | Foto: Captura página web Tesla

“Ingresas a www.tesla.com, eliges Colombia, eliges el Model 3, la versión y lo personalizas; eliges el Model Y, la versión y lo personalizas. Eliges el color, los interiores, los rines, las llantas, todos los detalles de autonomía, todo lo que tú le quieras agregar. Básicamente, al final el Tesla es tuyo y será muy basado a lo que tú buscas. Después entras al check aout, haces la reserva y con eso comenzamos el proceso”, indicó la country manager de Tesla para Colombia.

Cabe señalar que quien quiera un vehículo de estos puede realizar la reserva desde un millón de pesos y que las primeras unidades estarán llegando a finales de enero y comienzos de febrero de 2026.