Vehículos

El enemigo silencioso que afecta las llantas del carro y puede causar accidentes

El mantenimiento preventivo es clave para garantizar el cuidado del carro y la seguridad del conductor, acompañantes y demás actores viales.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

5 de agosto de 2025, 6:52 p. m.
Balanceo en carros
El mantenimiento preventivo es crucial para verificar el estado mecánico de alguno sistemas del auto. | Foto: Getty Images

En el mundo automotriz existen múltiples factores que afectan la vida útil de las llantas, desde el tipo de terreno hasta el estilo de conducción.

Sin embargo, hay un elemento silencioso y muchas veces ignorado que puede ser altamente destructivo: la desalineación del vehículo.

Aunque no genera ruidos evidentes ni señales inmediatas, este problema mecánico puede reducir drásticamente la vida útil de los neumáticos, comprometer la seguridad vial y aumentar el gasto en mantenimiento.

Vehículos
Este problema mecánico puede reducir drásticamente la vida útil de los neumáticos, | Foto: Getty Images

¿Qué es la desalineación?

La desalineación se refiere a un desajuste en los ángulos de las ruedas del vehículo respecto a las especificaciones del fabricante.

Estos ángulos —camber, caster y toe— determinan cómo las llantas hacen contacto con el asfalto.

Cuando están fuera de su rango óptimo, las llantas no giran ni ruedan correctamente, generando un desgaste desigual e irregular de la banda de rodadura.

Este desgaste ocurre sin hacer ruido y sin que el conductor lo note de inmediato, lo que lo convierte en un enemigo silencioso.

Según expertos de Michelin y Bridgestone, la desalineación puede acortar hasta en un 30% la vida útil de una llanta si no se corrige a tiempo.

Cómo identificar si su vehículo está desalineado

Aunque este problema no siempre presenta síntomas claros, existen señales sutiles que podrían indicar una desalineación:

Los vehículos actuales traen otros sistemas para superar un pinchazo.
Desatender la alineación es mortal para los neumáticos del carro. | Foto: Getty Images
  • Desgaste irregular en las llantas: si observa que los bordes de las llantas están más gastados que el centro (o viceversa), es probable que exista un problema de alineación.
  • Volante descentrado: si el volante no está recto cuando el vehículo circula en línea recta, es señal de alerta.
  • Desviación del vehículo: si el carro tiende a ir hacia un lado sin que se mueva el volante, la alineación debe revisarse de inmediato.

Estas señales, aunque a veces leves, pueden anticipar un daño progresivo. Ignorarlas puede derivar en fallos mayores, como pérdida de tracción o reventones inesperados, especialmente a altas velocidades o en condiciones de lluvia.

Causas comunes de la desalineación

Existen diversas razones por las cuales un vehículo puede perder su alineación:

  • Golpes contra bordillos o baches profundos, comunes en las ciudades colombianas, especialmente en temporada de lluvias.
  • Desgaste natural de componentes de la suspensión, como bujes o rótulas.
  • Modificaciones no certificadas, como el cambio de altura o de neumáticos sin recalibrar la geometría de las ruedas.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas en México (ANDELLAC), más del 60% de los vehículos en circulación tienen algún grado de desalineación sin que sus dueños lo sepan.

Consecuencias de ignorar este problema

Las consecuencias de no atender la desalineación van más allá del desgaste de las llantas. También se afectan la seguridad, el consumo de combustible y el comportamiento general del vehículo:

  • Mayor consumo de combustible: al haber una resistencia adicional en la rodadura, el motor trabaja más para mantener la velocidad.
  • Frenado ineficaz: el contacto desigual con el pavimento puede provocar que el vehículo frene de forma inestable.
  • Riesgo de accidentes: una llanta desgastada de forma irregular tiene más probabilidades de pincharse o explotar.
Una llanta pinchada puede causar graves accidentes.
Llantas desalineadas pueden afectar el control del vehículo y la seguridad del mismo. | Foto: Getty Images

¿Cómo prevenir el daño silencioso?

La mejor estrategia es el mantenimiento preventivo. Los fabricantes de llantas como Continental y Goodyear recomiendan realizar una alineación cada 10.000 kilómetros o cada seis meses, dependiendo del uso del vehículo y las condiciones de las vías.

Además, es fundamental revisar la alineación después de cualquier impacto fuerte o si se reemplazan partes de la suspensión o dirección.

Noticias relacionadas