Vehículos

Galán confirmó nueva medida de movilidad para Bogotá: motociclistas, ciclistas y conductores, atentos a nuevo movimiento

La Alcaldía confirmó que busca mejorar la seguridad en las ciclorrutas y la movilidad en las zonas con mayor congestión.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de noviembre de 2025, 12:15 p. m.
Alcalde Carlos Fernando Galán
Alcalde Carlos Fernando Galán confirmó la llegada de más agentes civiles de tránsito a la cpaital. | Foto: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó la llegada de más agentes civiles de tránsito a la ciudad con el objetivo de mejorar la movilidad en la capital.

Plan retornó y plan salida de Bogotá
En total son 141 nuevos agentes civiles de tránsito que llegarán a la ciudad. | Foto: COLPRENSA

Dentro de sus planes, está gestionar el tráfico mejorar la seguridad vial con nuevas acciones que amplían y robustecen el trabajo operativo en la ciudad, estrategia bajo la cual la Administración Distrital decidió crear este nuevo grupo de agentes civiles de tránsito.

La idea es que este nuevo escuadrón de agentes civiles y motorizados presten sus servicio en las ciclorrutas y apoyen la regulación, prevención y ordenamiento de la movilidad.

Durante la presentación de las nuevas unidades, el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, destacó que estas acciones llegan en un momento de alta demanda operativa en la ciudad debido al volumen de obras y al incremento de vehículos y motocicletas en circulación.

“El fortalecimiento de las capacidades de control es fundamental. La ciudadanía nos está pidiendo autoridad en las vías, orden y protección a los actores más vulnerables. Este nuevo equipo llega para ayudarnos a mejorar la movilidad, actuar en los puntos críticos y garantizar que Bogotá fluya mejor”, afirmó el mandatario.

El alcalde resaltó además la importancia de consolidar a Bogotá como una ciudad de la bicicleta: “Con más de 880 mil viajes diarios en bici, era necesario un equipo especializado que protegiera las ciclorrutas, promoviera el cumplimiento de las normas y velara por la seguridad de quienes se mueven en este modo”.

Galán reiteró a los agentes el respaldo institucional para el ejercicio de su labor: “Cuentan con todo el apoyo jurídico del Distrito y mío como alcalde para ejercer autoridad con respeto por la norma, pero con firmeza”.

Tecnología para garantizar transparencia

La secretaria Distrital de Movilidad, Claudia Díaz, dijo que este nuevo grupo de agentes ubicados en las ciclorrutas contarán con tecnología de punta que sirva para garantizar que los procedimientos se lleven de forma correcta y respetando al ciudadano.

Pico y placa en Bogotá.
Los nuevos agentes fortalecerán la capacidad operativa para mejorar la movilidad en la ciudad. | Foto: Colprensa - Camila Díaz.

“Hoy fortalecemos nuestra capacidad operativa para gestionar el tráfico: llegan 141 nuevos agentes civiles de tránsito y creamos un nuevo equipo de agentes en bicicleta que estarán en calle identificados con su placa y su bodycam para garantizar total transparencia en los procedimientos. Con estos refuerzos Bogotá contará con un equipo más robusto de agentes que seguirá trabajando en la gestión del tráfico y de la movilidad segura para que cada persona llegue a su destino”, dijo Díaz.

El Cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito amplía su alcance a la creciente red de ciclorrutas, con la misión de gestionar el tráfico, prevenir siniestros y promover una movilidad más segura para ciclistas, peatones y conductores.

Esta intervención se desarrolla en un sistema que hoy moviliza más de 886.000 viajes diarios en bicicleta, equivalente al 7 % de los desplazamientos de la ciudad, la misma participación que registran los viajes en motocicleta.

Bogotá cuenta con más de 677 kilómetros de cicloinfraestructura, una de las redes más extensas de América Latina.

Atender este volumen de usuarios exige una operación dedicada a fortalecer la regulación, el acompañamiento y la respuesta ante incidentes.

Este nuevo equipo operará directamente en la cicloinfraestructura, optimizando la vigilancia, el control y la atención a incidentes, con una presencia más cercana. Inicialmente, se conformará un grupo 16 agentes, garantizando un despliegue permanente. De esta manera se busca una cobertura continua.

La identidad del uniforme actual se mantiene con ajustes que optimizan su movilidad y seguridad: casco de bicicleta en lugar del de motocicleta, pantalón de corte más corto y la inclusión de gafas de protección y guantes. El color azul seguirá siendo predominante y la placa de identificación permanecerá visible en la parte frontal y en el cinturón.

Bogotá ya tiene 41 agentes de tránsito civiles trabajando en la vías
Los nuevos agentes contarán con cámaras corporales para garantizar transparencia de lso procedimientos. | Foto: Secretaría de Movilidad Bogotá

141 nuevos agentes civiles en moto para gestionar el tráfico

Como parte del fortalecimiento institucional del Cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito, ingresan 141 unidades operativas adicionales que reforzarán la gestión del tráfico y los controles en puntos críticos de la ciudad. Lo que significa que Bogotá contará con 577 agentes.

Su labor se centrará en apoyar los sectores de mayor afluencia, prevenir conductas de riesgo —especialmente en motociclistas— y aumentar la presencia nocturna en los puestos de control para evitar excesos de velocidad y conducción en estado de embriaguez.

Con este aumento de personal, Bogotá mejora su capacidad de gestión en las horas y zonas de mayor demanda, reduciendo riesgos y optimizando el flujo vehicular.