Expertos indican que la cáscara de la piña contiene oxalato de calcio, enzima de bromelina, fibra, celulosa y pentosa. Foto: Getty Images.
Concentra un gran número de propiedades nutricionales, entre las que destaca su gran cantidad en fibra, que ayuda a evitar el estreñimiento, | Foto: Foto: Getty Images.

Vida moderna

Agua de cáscara de piña para bajar de peso, así se prepara

La cáscara de piña es rica en fibra y polifenoles, el primero ayuda a sentir al cuerpo saciado mientras que los segundos contribuyen a depurar el cuerpo de manera natural.

Redacción Semana
27 de julio de 2023

Durante muchos años se ha considerado que la piña es una fruta baja en calorías, la cual ayuda a desinflamar el organismo. Es antioxidante, mejora el proceso digestivo y combate náuseas; incluso, ha demostrado que su uso tiene un efecto positivo contra la obesidad y en la pérdida de peso.

Además se caracteriza por su poderosa acción depurativa y diurética que, además de facilitar la eliminación de líquidos, controla los procesos inflamatorios del organismo.

Un estudio realizado por el Journal of Agricultural and Food Chemistry afirma que la cáscara de piña es rica en fibra y polifenoles; el primero ayuda a sentir al cuerpo saciado y los segundos contribuyen a depurar el cuerpo de manera natural.

Además concentra un gran número de propiedades nutricionales, entre las que destaca su gran cantidad en fibra, que ayuda a evitar el estreñimiento, produce una sensación de saciedad y, además, contribuye a reducir la cantidad de colesterol LDL (malo) en sangre y al buen control de la glucemia en los pacientes con diabetes, según el magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar.

bajar de peso el país
Ingerir una infusión de cáscara de piña, en concreto, produce un efecto diurético que fomenta la eliminación de líquidos retenidos. Esto se puede reflejar en una disminución de peso. | Foto: Getty Images

Infusión con cáscara de piña

Ingredientes:

  • La cáscara de una piña mediana (podemos omitir las hojas).
  • 1 litro de agua.

Preparación:

  • Para empezar poner a remojar la cáscara de piña en el agua. Luego, hervir a fuego alto. Se puede agregar canela u otro aromatizante para que su sabor sea más agradable.
  • Se recomienda consumir una o dos tazas de esta infusión al día. Puede ser en ayunas o bien antes de las comidas principales.

Otros beneficios de la cáscara de piña

Energizante
  • Gracias al manganeso, se activa la enzima que produce energía. De hecho, podría sustituir a las bebidas energéticas.
Fortalecer el sistema inmune
Foto de estudio de un joven con pañuelo que va a estornudar. Individuo enfermo aislado tiene secreción nasal. El hombre hace una cura para el resfriado común del aire acondicionado.
El consumo de piña ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, evitando que se adquieran resfriados | Foto: Getty Images/iStockphoto
Diurética
  • Tanto la piña como su cáscara son ricas en agua. Poseen, además, otros muchos minerales que contribuyen a eliminar toxinas.
  • La conjugación de ambas propiedades la hacen destacar como un poderoso diurético totalmente natural.
Rejuvenecedora
Para la salud del corazón y las arterias
  • Inhibe la agregación plaquetaria y ejerce una actividad fibrinolítica, lo que reduce el riesgo de embolias.
venas y arterias
Inhibe la agregación plaquetaria y ejerce una actividad fibrinolítica, lo que reduce el riesgo de embolias. | Foto: Getty Images
Antidiarreica
  • Se ha indicado en casos de diarrea, ya que parece inhibir el crecimiento de los microbios intestinales (acción antipútrida) y mejora los receptores del intestino, según el portal especializado en salud, Cuerpo y Mente.
  • Tanto la fruta como la decocción de la raíz se recomiendan tradi­cio­nalmen­te en el tratamiento de los parásitos intestinales.
Ayuda a prevenir problemas de la visión
  • Gracias a sus nutrientes, cuidarás de la visión. Esta es una propiedad particularmente importante, si se tiene en cuenta que los problemas oftalmológicos son cada vez más frecuentes entre la población.
  • En la actualidad, no solo los padecen las personas mayores.
Antiinflamatoria
  • Las propiedades antiinflamatorias de la piña descansan en la bromelina.
  • De ahí que se recomiende usar también su cáscara para tratar la sinusitis, el dolor de garganta, la artritis y la gota. Al hacer que la inflamación baje, alivia también el dolor, según el portal Mejor con Salud.