INVESTIGACIÓN

Muertos de la risa

Un estudio comprueba que las muertes prematuras son más comunes en los artistas de Stand-up Comedy, que en quienes se desempañan en otros campos dramáticos.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANAGoogle

16 de julio de 2016, 12:00 a. m.

Dice la ciencia que los ganadores de un premio Óscar viven más. Pero un estudio acaba de comprobar que este beneficio no se aplica a los comediantes. Simon Stewart, un cardiólogo de la Australian Catholic University, concluyó que las muertes prematuras son más comunes en los artistas de Stand-up Comedy que en quienes se desempeñan en otros campos dramáticos. Al hacer un estudio retrospectivo con 498 actores de elite, el experto encontró que quienes interpretan monólogos mueren, en promedio, a los 67 años. Los comediantes que actúan en películas, en cambio, viven hasta los 68,9 años, y quienes interpretan papeles más solemnes llegan casi a los 71. Entre los afectados podrían estar personajes como Jimmy Fallon, Jerry Seinfeld y Eddy Murphy. Stewart les recomienda más conciencia de la salud, pues “estar en la cima del éxito no es un chiste”.