Piernas y pies hinchados
Los pies y las piernas pueden inflamarse por retención de líquidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

salud

Así se prepara la salvia y el romero para desinflamar los pies y mejorar la circulación

Esta afección puede presentarse por una lesión, retención de líquidos o mala circulación.

Redacción Semana
11 de agosto de 2023

La inflamación en los pies o los tobillos es una afección muy común y puede presentarse por diversas razones, entre ellas, permanecer mucho tiempo de pie, usar zapatos inadecuados o tener sobrepeso, por ejemplo. De igual forma, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, es posible que este padecimiento se presente por la acumulación anormal de líquidos.

El portal Healthline indica que normalmente, es un padecimiento temporal y no reviste preocupación, pero si la inflamación se presenta con otros síntomas, sí podría ser señal de que hay una situación compleja de salud.

Los pies inflamados
Pies hinchados pueden presentarse por lesiones menores o enfermedades complejas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con la Fundación Española del Corazón indica este padecimiento también puede estar relacionado con afecciones circulatorias, insuficiencia cardíaca congestiva y enfermedades renales o hepáticas. Si bien en ocasiones es posible que se deba recurrir al médico para aliviar estas afecciones, también se puede hacer uso de remedios caseros que ayudan a aliviar las molestias generadas por la inflamación. Una de esas alternativas es la salvia y el romero.

Salvia y romero para eliminar la hinchazón

La salvia posee propiedades antiinflamatorias, antifúngicas y antibacterianas, según afirma un estudio publicado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM) de Cuba, por lo que su uso resulta favorable en estos casos.

Por su parte, el romero actúa como un buen tonificante y estimulante de la circulación de la sangre, además de que aporta propiedades antiinflamatorias. Estas dos plantas contribuyen a disminuir el hormigueo y la tensión al reactivar el flujo normal de la sangre en esta parte del cuerpo.

Romero
El romero aporta propiedades antiinflamatorias. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para preparar este remedio, se agrega un litro de agua en una olla y se pone a hervir. Cuando llegue a punto de ebullición, se añaden dos cucharadas de salvia fresca (30 g) y otras dos de romero y se deja hervir durante unos cinco minutos a fuego lento. A continuación, se permite que repose y se filtra la mezcla con un colador. Por último, se traslada el agua a un recipiente en el que se puedan sumergir los pies durante 15 minutos y se repite esta acción las veces que sea necesario hasta evidenciar mejoría.

Otras opciones naturales

Sin embargo, estas plantas no son las únicas. Otra opción es el diente de león. A esta hierba se le atribuyen propiedades diuréticas, por lo que ayudaría a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo, según información del portal Salud 180 de México. También favorece la circulación de la sangre, por lo que se puede consumir en caso de várices, por ejemplo. Para aprovechar sus beneficios se elabora una bebida usando una cucharadita de hojas secas de diente de león y una taza de agua.

Dientes de león y menta
El diente de león tiene propiedades diuréticas para aliviar la retención de líquidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Se hierve el agua y se agrega sobre las hojas en una taza. Se tapa y se deja reposar durante cinco a 10 minutos; posteriormente, se cuela el té y se agrega miel o limón al gusto y estará listo el remedio para consumir. Puede ingerirse un par de veces al día y la recomendación es no exceder su consumo.

La manzanilla es otra hierba que aporta para desinflamar los pies, ya sea aplicando compresas o bebiéndola en una infusión. De igual forma, es posible realizar baños de agua tibia con manzanilla, manteniendo los pies sumergidos al menos media hora, según información del portal Salud Digital. Así mismo, de acuerdo con el portal de salud Tua Saúde, los flavonoides presentes en el té de manzanilla promueven la elasticidad y salud de las arterias, mejorando la circulación en la sangre.

Una alternativa más para aliviar las molestias por la retención de líquidos es la menta, una hierba con propiedades antiinflamatorias, gracias a su contenido en polifenoles.

La menta es una gran aliada para la salud visual
La menta puede consumirse en infusión o hervirla para meter los pies en la misma. | Foto: Getty Images / Yelena Yemchuk

La revista Mejor con Salud indica que para aprovechar sus bondades se requiere de tres cucharadas de hojas de menta fresca y un litro de agua. Se pone a calentar el agua y, cuando rompa el hervor, se agregan las hojas. Se deja hervir durante unos 10 minutos y se retira del fuego para que repose. Luego se deposita en un recipiente, se introducen los pies y se dejan unos 15 minutos o hasta que el agua se enfríe.