Tanto para mujeres como hombres, lucir un cabello saludable es muy importante. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Calendario lunar: fases lunares para cortarse el cabello en 2022

De acuerdo con los astrólogos, dependiendo de la fase en la que se encuentra la Luna, hay una vibración particular en los seres humanos.

25 de diciembre de 2021

El mes lunar tiene 29,53 días y durante este tiempo la Luna pasa por todas sus fases, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Además, las fases que vemos resultan del ángulo que la Luna hace con el Sol vista desde la Tierra, o mejor conocidas como Luna nueva, cuarto menguante, cuarto creciente y Luna llena.

“La Luna es el objeto más brillante en nuestro cielo nocturno, el segundo más brillante en nuestro cielo diurno, y se puede ver en cualquier parte del mundo: desde el remoto y oscuro desierto de Atacama en Chile hasta las calles brillantemente iluminadas de Tokio”, señala la NASA.

Por tal razón, las fases de la Luna tienen un gran impacto en las cosechas de frutas y verduras, en las relaciones, en la intimidad, en la vibración particular de los seres humanos y hasta en el crecimiento del pelo.

Por consiguiente, el mejor momento para cortarse el cabello es durante la luna creciente porque, según dice Schwarzkopf, esto favorece su crecimiento. Sin embargo, si la intención es que se ralentice el crecimiento, lo mejor es cortarlo durante la fase lunar menguante.

Además, durante las fases lunares como Luna nueva o Luna llena no se recomienda cortarse el cabello, pero sí realizar algún tratamiento, porque justo es momento de reparación o reconstrucción.

Pero el corte del cabello no es el único cuidado que se debe tener, pues este inicia “por el uso de un champú especial para el estado del cabello y del cuero cabelludo, cuya aplicación siempre se recomienda acompañar de un masaje capilar que mejore la circulación sanguínea y la absorción de nutrientes”, según explicó Eduardo Sánchez, director del salón de belleza, Maison Eduardo Sánchez, al medio de belleza Woman.

A esto, según explica el experto, hay que sumarle el uso de una buena mascarilla. “Debe usarse una o dos veces por semana, dependiendo del estado del cabello y debe aplicarse con el pelo muy escurrido con la toalla (o incluso en seco antes del lavado), para que el agua evite que el cabello absorba los nutrientes del tratamiento”, indicó Sánchez al mismo medio, señalando que luego se debe aprovechar su efecto suavizante para desenredar el cabello con un peine de púas anchas, evitando así posibles daños.

Sobre la misma línea, existen diferentes vitaminas que ayudan con el crecimiento del cabello, como la tiamina o la vitamina B1, la B2 o riboflavina, la B3 o niacina, la B5 o ácido pantoténico, la B6 o también conocida como piridoxina, la B7 o biotina, la B9 o ácido fólico o la B12 o cobalamina.

De igual forma, para tener el cabello sano no hay que lavarlo tan seguido, ya que el agua y los productos de limpieza le quitan al cabello sus aceites naturales que lo ayudan a mantener la hidratación. En consecuencia, lavarlo cada dos o tres días es lo recomendable.

Fases lunares para cortarse el cabello y que crezca rápido

Cuarto creciente:

- 9 de enero.

- 8 de febrero .

- 10 de marzo.

- 9 de abril.

- 8 de mayo.

- 7 de junio.

- 6 de julio.

- 5 de agosto.

- 3 de septiembre.

- 2 de octubre.

- 1 y 30 de noviembre.

- 29 de diciembre.

Fases lunares para cortarse el pelo y ralentizar su crecimiento

Cuarto menguante:

- 25 de enero.

- 23 de febrero.

- 24 de marzo.

- 23 de abril.

- 22 de mayo.

- 20 de junio.

- 20 de julio.

- 18 de agosto.

- 17 de septiembre.

- 17 de octubre.

- 16 de noviembre.

- 16 de diciembre.