Vida Moderna

¿Cómo saber cuando la sangre está sucia?

Es importante mantener hábitos saludables para evitar la acumulación de grasas y toxinas.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de septiembre de 2023, 10:01 p. m.
Existen cuatro grupos de sangre.
Existen cuatro grupos de sangre. | Foto: Getty Images

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus) la sangre “es tejido vivo formado por líquidos sólidos”, la cual se divide en dos partes: la sólida y la líquida.

Según menciona, la parte sólida es aquella compuesta por glóbulos rojos, los cuales transportan y suministran oxígeno a todos los tejidos del cuerpo.

También se destacan los glóbulos blancos, que son capaces de combatir enfermedades, y de plaquetas que “ayudan a la coagulación de la sangre cuando sufre un corte o una herida”, indica. En el caso de la parte líquida está conforma de plasma, sales, agua y proteínas.

Es entonces que la sangre se puede contaminar debido a un plan de alimentación desbalanceado, porque contiene un alto aporte en grasa, ya que órganos como el hígado y los riñones no trabajan como deberían, por lo cual permiten la acumulación de toxinas y grasas en el torrente sanguíneo, explica Mundo Deportivo.

Síntomas de una sangre contaminada

Un plan de alimentación desequilibrado, lo que causa son picos altos de azúcar y grasa, que en otras palabras se traduce en hiperglucemia y/o colesterol LDL, mismo que al depositarse en las arterias incita al desarrollo de distintas enfermedades cardiovasculares.

Es importante diferenciar a los Los triglicéridos del colesterol. Lo importante es mantener estables sus niveles en el organismo. Foto: Getty Images.
Es importante diferenciar los triglicéridos del colesterol. | Foto: Foto: Getty Images.

En este sentido, el sitio web menciona que cuando la sangre está sucia también puede provocar acné en sus diferentes presentaciones, como bultos y puntos negros.

Cabe recordar que de acuerdo con la Clínica Mayo, el acné “es un trastorno de la piel” que aparece cuando hay una obstrucción de grasa o células muertas. Aunque la alimentación no es necesariamente responsable de su aparición, ciertamente lo puede empeorar, sin descartar los episodios de estrés y los cambios hormonales como factores causantes.

Incluso The Huffington Post menciona que la sangre sucia puede provocar una dermatitis que según cuenta MedlinePlus es una reacción de la piel, la cual se inflama y causa picazón.

Los factores que la empeoran es la piel reseca, las alergias, el contacto con ácaros, moho e inclusive animales, debido a que las personas “con dermatitis atópica pueden ser más sensibles debido a que su piel carece de proteínas específicas que mantienen la barrera protectora contra el agua”, señala.

Consumirlo de manera regular trae grandes beneficios al organismo.
El sobrepeso es un factor de riesgo para distintas enfermedades. | Foto: Getty Images / pidjoe

Por su parte, el sitio menciona que otros síntomas posibles de que la sangre está sucia son los resfriados y la fragilidad del cabello, que guarda relación con desnutrición. Asimismo, el sobrepeso como consecuencia de una dieta rica en grasa, considera una variable que incita al desarrollo de otras afecciones.

En este sentido, la salud de la piel y de la sangre también responden a un plan de alimentación balanceado donde las propiedades depurativas y purificantes de cada alimento destacan.

Girl sitting in chair donates blood.
La sangre "es tejido vivo". | Foto: Getty Images

Frutas que ayudan a limpiar la sangre

Mejor con Salud señala que las uvas al estar compuestas de antioxidantes como los flavonoides procuran el bienestar de los vasos sanguíneos, siendo ideales en su consumo las de color rojo porque gracias a estos compuestos reducen el riesgo de afecciones cardiovasculares.

Lo mismo ocurre con las ciruelas rojas, puesto que están también compuestas de antioxidantes que favorecen la salud cardíaca. Incluso señala que su índice glucémico es bajo, por lo que evita la acumulación de azúcar en el torrente sanguíneo.

Línea seguida, se encuentran las manzanas que contienen carotenoides y fibras solubles como la pectina, que reduce la absorción de grasa evitando posibles complicaciones, por lo cual es importante incluirlas en una dieta equilibrada.

Noticias relacionadas