Sebe tener precaución con los párpados y los ojos porque son delicados.
La fatiga ocular suele ser causada por estar frente a una pantalla. | Foto: Getty Images

Vida moderna

¿De qué se trata la fatiga visual y cómo se puede prevenir para mejorar la salud de los ojos?

En caso de presentar síntomas de esta afección se debe consultar a un doctor.

16 de marzo de 2023

La fatiga visual, en la mayoría de los casos no es grave, consiste en el cansancio que padecen los ojos debido al uso intenso y prolongado de la vista. Esto puede ocurrir cuando se pasa mucho tiempo frente a pantallas digitales como celulares, computadores, tabletas, etc.

De acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, la afección desaparece cuando se descansa la vista o se toman medidas para prevenir o disminuir los efectos en la vista.

Los síntomas que pueden ser señal de advertencia de esta afección incluyen los siguientes:

  • Ojos doloridos, cansados, con ardor o con picazón
  • Ojos llorosos o secos
  • Visión borrosa o doble
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de cuello, de hombros o de espalda
  • Mayor sensibilidad a la luz (fotofobia)
  • Dificultad para concentrarse
  • Sensación de que no puedes mantener los ojos abiertos
Dolor de cabeza
El dolor de cabeza puede advertir sobre esta afección. | Foto: Getty Images

En caso de presentar algún síntoma lo ideal es consultar a un doctor para recibir atención profesional adecuada y obtener un diagnóstico y tratamiento, en caso de que sea necesario.

Para prevenir la fatiga visual se deben tener en cuenta algunas recomendaciones:

  1. Tomar tiempo para descansar la vista. Cuando se lea o se esté frente a una pantalla, tomarse varios minutos para tomar un reposo y que los ojos no se cansen.
  2. Utilizar lágrimas artificiales. “Úsalas incluso cuando los ojos estén bien para mantenerlos lubricados y prevenir una reaparición de los síntomas”, recomienda Mayo Clinic.
  3. Usar las gafas de acuerdo con la necesidad que se tenga. En caso de tener un diagnóstico de miopía, hipermetropía, astigmatismo, entre otros, es importante seguir las recomendaciones médicas, especialmente el uso de los anteojos recetados.
Miopía
En caso de que un médico recete gafas es importante utilizarlas y seguir las recomendaciones. | Foto: Getty Images

¿Cómo cuidar la vista?

Medline Plus explica que los problemas oculares también se ocasionan por los malos hábitos cotidianos. Por eso, señala algunas recomendaciones para prevenir las deficiencias visuales:

  • Usar lentes de sol para proteger los ojos.
  • Usar lentes de seguridad cuando esté martillado, puliendo o utilizando herramientas eléctricas.
  • Si se necesitan lentes convencionales o de contacto, mantener la receta actualizada. Realizar chequeos periódicamente.
  • No fumar. Si se hace, consultar un experto para dejar ese hábito.
  • Evitar o limitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Mantener un peso saludable.
  • Controlar y regular la presión arterial y el colesterol.
  • Para los pacientes diabéticos, seguir el tratamiento recetado y controlar la glucosa en la sangre.
  • Comer alimentos ricos en antioxidantes, como verduras de hoja verde.
Gafas de sol
Es importante usar gafas de sol para proteger los ojos. | Foto: Getty Images

Ejercicios para prevenir la fatiga ocular

Mejor con Salud, portal especializado en salud y cuidado personal, explica las instrucciones para realizar varios ejercicios y evitar la fatiga ocular. Es importante consultar a un doctor en caso de que la fatiga ocular sea persistente, a pesar de la realización de estos ejercicios y de las medias preventivas mencionadas anteriormente.

Es clave tomarse varios minutos para realizar estos ejercicios de manera correcta, para así obtener buenos resultados.

Ejercicio #1

Ayuda a disminuir la irritación y a relajar los ojos.

  • Cerrar los ojos.
  • Apoyar las palmas de las manos en las esferas oculares con los dedos en la frente.
  • Aplicar presión, sin exagerar, por 3 segundos.
  • Respirar profundamente y pausada mientras se realiza el ejercicio.

Ejercicio #2

  • Cerrar los ojos y poner el dedo pulgar en la zona interior de los ojos, debajo de la ceja y cerca a la nariz.
  • Realizar una presión suave, haciendo movimientos circulares por tres minutos.
  • Hacer el ejercicio en ambos ojos al mismo tiempo.

Ejercicio #3

  • Abrir los ojos y moverlos circularmente, en el sentido de las agujas del reloj.
  • Realizar de 5 a 6 vueltas. Parpadear cada vez que se complete una vuelta.
  • Hacer las mismas repeticiones, pero en el sentido contrario.