SAN VALENTIN
Día de San Valentín: estas son las parejas icónicas de la historia del cine
Con sus actuaciones llenas de química, estas parejas supieron despertar más de un suspiro en los espectadores.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Hay historias de amor en el cine que han marcado a los espectadores y se han quedado de generación en generación como un verdadero clásico de la pantalla gigante.
Estas historias han despertado todo tipo de sensaciones, pero al tener un final feliz, han dejado el amor en el ambiente, el amor idílico que inspira la frase: “Felices para siempre”.
Hoy, en el día de los enamorados, vale la pena recordar algunas de estas parejas que marcaron un hito en el cine y dejaron el amor en el aire.
Anna y William, “Un lugar llamado Notting Hill”

El dueño de una librería para viajeros conoce, por casualidad, a una superestrella del cine y se enamoran perdidamente. Este clásico, protagonizado por Hugh Grant y Julia Roberts, es una oda al amor imposible que se hace posible.
Una de las escenas más recordadas es cuando Anna (Roberts) ingresa a la librería y le declara su amor a William (Grant) y lanza la icónica frase: “Soy solo una chica, frente a un chico, pidiendo que la ame”. Imposible no suspirar con esta historia que marcó la historia de las comedias románticas.
Kathleen y Joe, “Tienes un e-mail”

Meg Ryan y Tom Hanks convirtieron esta historia de amor en un clásico del romanticismo. Cuando apenas se conocía Internet, esta pareja le dio el mejor uso al conocerse en línea, descubrir que tienen todo en común y enamorarse virtualmente.
Sin embargo, en la vida real, y aún sin saber que eran los mismos en línea, se enfrentan por la apertura de una gran biblioteca que amenaza el negocio pequeño de Kathleen (Ryan).
Con Nueva York de fondo, uno de los escenarios más icónicos de las historias de amor, esta pareja finalmente se enamora en línea y en la vida real.
Ennis y Jack, “El secreto de la montaña”

Esta, sin lugar a dudas, es una de esas historias que luchó contra los prejuicios del amor entre personas del mismo sexo y rompió todos los esquemas, protagonizada por Jake Gyllenhaal y Heath Ledger. Narra la historia de dos vaqueros que se enamoran perdidamente y no pueden expresar su amor.
En un escenario machista y con sus familias ya formadas, esta pareja logra dar rienda suelta a su romance para poder amarse y ser felices para siempre.
Molly y Sam, “Ghost”

¿Quién no recuerda la mítica escena en la que Demi Moore y Patrick Swayze hacen una escultura de cerámica abrazados? Este clásico del cine moderno contó la historia del amor más allá de la muerte.
A través de una médium, mágicamente interpretada por Whoopi Goldberg, Sam se comunica con su esposa antes de poder partir al descanso eterno. Esto demuestra que el amor nunca muere.
Holly y Gerry, “Posdata, te amo”

Otro clásico del cine romántico que recuerda el amor después de la muerte es esta cinta protagonizada por Hillary Swank y Gerard Butler. Luego de la muerte de su esposo, Holly (Swank) recibe varias cartas de él que la ayudan a superar su partida.
Aunque es poco lo que podemos ver a esta pareja en pantalla, el mensaje de amor y superar barreras es tan hermoso como pocos en la historia del cine.
Noah y Allie, “Diario de una pasión”

El amor para siempre es uno de los deseos más grandes de las parejas enamoradas. Esto es lo que nos demuestra esta historia protagonizada por Ryan Gosling y Rachel McAdams. Luego de pasar toda su vida juntos, Allie (McAdams) sufre de alzhéimer y su esposo Noah la acompaña mientras le cuenta la historia de su romance escrita en su diario.
Jack y Rose, “Titanic”

El debate de si cabían o no en la tabla es irrelevante cuando se habla del romance de Titanic. Leonardo DiCaprio y Kate Winslet interpretan una de las parejas más lindas de la historia mostrando que, a pesar de las clases sociales, decidieron estar juntos en medio de la tragedia que cobró la vida de cientos de personas.
Vivian y Edward, “Mujer bonita”

Una prostituta de las calles de Los Ángeles que se sube al auto de un millonario hombre de negocios, Edward (Richard Gere). El encanto de Vivian, su sonrisa y su risa contagiosa, desestructuran al serio y misterioso Edward, y la historia de amor entre ellos inunda la pantalla. Una especie de Cenicienta moderna con un final inolvidable.