Vitaminas
Vitaminas que regulan la presión arterial. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Dos vitaminas que ayudan a regular la presión arterial de forma natural

El ejercicio también es ideal para regular la presión arterial.

Redacción Semana
14 de septiembre de 2023

Uno de los indicadores a los que se les debe prestar una gran atención es a los de la presión arterial. Este es un ítem clave para la salud del sistema o aparato cardiovascular. Se describe como la fuerza que tiene la sangre al golpear o empujar contra las paredes de las arterias. Mantener un estilo de vida saludable ayuda a tener sus valores controlados.

Por su parte, mantener un estilo de vida insano afecta de manera considerable sus niveles. Por ejemplo, abusar del consumo de alimentos o productos ricos en grasas dañinas y en sodio, y la no práctica del ejercicio, aumenta sus valores sin control.

“Cada vez que su corazón late, bombea sangre hacia las arterias. Su presión arterial es más alta cuando su corazón late, bombeando la sangre. Esto se llama presión sistólica. Cuando su corazón está en reposo, entre latidos, su presión arterial baja. Esto se llama presión diastólica. La lectura de su presión arterial usa estos dos números. Por lo general, el número sistólico se coloca antes o por encima de la cifra diastólica. Por ejemplo, 120/80 significa una presión sistólica de 120 y una diastólica de 80″, explica MedlinePlus, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

“Cuando su presión arterial se mantiene mucho tiempo alta, hace que el corazón bombee con más fuerza y trabaje demasiado, lo que puede ocasionar serios problemas de salud, como ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, e insuficiencia renal. La presión arterial alta no tiene síntomas. Por ello, la única manera de averiguar si usted tiene presión arterial alta es a través de chequeos regulares cuando visita a su proveedor de atención médica”, agrega la entidad.

La presión arterial puede desencadenar afecciones cardíacas y cerebrales.
La presión arterial puede desencadenar afecciones cardíacas y cerebrales. | Foto: Getty Images / Ariel Skelley

Como tener la presión arterial alta es tan peligroso para la salud, es de vital importancia reducir sus niveles lo más pronto posible. Esto se puede hacer llevando una dieta alimenticia saludable y realizando ejercicio con frecuencia, como mínimo tres veces a la semana.

En lo que corresponde a la alimentación, por ejemplo, hay dos vitaminas en particular, que tienen la capacidad de ayudar a mantener regulados los niveles de la presión arterial. Por lo tanto, su déficit sube estos valores. Se trata de la vitamina D y la vitamina K.

“La carencia de Vitamina K y Vitamina D aumenta la incidencia de hipertensión, asegura un estudio de la Universidad Libre de Ámsterdam. La primera se halla, sobre todo, en las verduras de hoja verde (acelga, espinacas…). La segunda está en pescados grasos, quesos, huevos, champiñones y salvado”, reseña la plataforma digital Cuerpo Mente.

Aunque estas dos vitaminas ayudan a mantener regulados los niveles de la presión o tensión arteria, su ingesta debe ser moderada, sin llegar a un exceso, esto para evitar la hipervitaminosis.

Importancia de las vitaminas

Las vitaminas son sustancias orgánicas complejas que el cuerpo necesita para que sus diferentes sistemas puedan funcionar de una forma correcta. Las principales fuentes de estos nutrientes son las frutas, las verduras, las carnes magras, las legumbres, los frutos secos, los huevos, los cereales integrales y los frutos secos.

Vitaminas
Las vitaminas esenciales se encuentran principalmente en los alimentos y son clave para cuidar la salud del organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con MedlinePlus, son 13 vitaminas esenciales que el cuerpo necesita para funcionar de una manera correcta. Estas son:

  • Vitamina A.
  • Vitamina C.
  • Vitamina D.
  • Vitamina E.
  • Vitamina K.
  • Vitamina B1 (tiamina).
  • Vitamina B2 (riboflavina).
  • Vitamina B3 (niacina).

“Cada una de las vitaminas que aparecen a continuación cumple una función importante en el cuerpo. Una deficiencia vitamínica ocurre cuando no se obtiene suficiente cantidad de cierta vitamina”, sentencia la entidad.

Foto de referencia sobre vitaminas
Foto de referencia sobre vitaminas | Foto: Getty Images