Vida moderna

Esta pomada casera ayuda a combatir las hemorroides

En caso de presentar síntomas, se debe acudir a un centro médico.

22 de agosto de 2022, 5:40 p. m.
Cómo aliviar el ardor causado por las hemorroides. (Foto vía Getty) | Foto: getty

Las hemorroides son venas inflamadas o hinchadas alrededor del ano o en la parte interior. Según explica Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, estas ocurren cuando hay demasiada presión en estas venas. Esta puede ser causada por varios factores:

  • “Esfuerzo durante las deposiciones.
  • Sentarse en el baño por demasiado tiempo.
  • Estreñimiento crónico o diarrea.
  • Dieta baja en fibra.
  • Debilitamiento de los tejidos de soporte en el ano y recto: Esto puede suceder con el envejecimiento y el embarazo.
  • Levantar frecuentemente objetos pesados”.

Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, explica que los síntomas de esta afección dependen del tipo de hemorroides que se tenga:

Hemorroides externas

Aparecen debajo de la piel que rodea el ano.

  • Picazón o irritación en la zona anal.
  • Dolor o molestia.
  • Hinchazón alrededor del ano.
  • Sangrado.

Hemorroides internas

Aparecen dentro del recto.

  • Sangrado indoloro durante las deposiciones. Se puede observar sangre.
  • Hemorroide protuberante, que causa dolor e irritación.

Hemorroides trombosadas

Ocurre cuando la sangre se acumula en una hemorroide externa y forma un coágulo.

  • Dolor intenso.
  • Hinchazón.
  • Inflamación.
  • Un bulto duro cerca del ano.

El portal web Tua Saúde, especializado en salud, explica cómo preparar una pomada casera para tratar las hemorroides. Cabe resaltar que se debe consultar con un médico antes de aplicar este tipo de preparaciones.

Para este tratamiento la planta Hamamelis es la protagonista. “Esta pomada puede aplicarse diariamente en las hemorroides externas, aliviando el dolor, la incomodidad y la irritación”, indica el sitio web.

Ingredientes

  • 4 cucharadas de cáscaras de Hamamelis.
  • 60 ml de parafina líquida.
  • 60 ml de glicerina.

Procedimiento

  1. En una olla añadir las cáscaras de hamamelis y la parafina líquida.
  2. Dejar hervir por 5 minutos.
  3. Luego de este tiempo, añadir la glicerina. Revolver muy bien.
  4. Verter el líquido en un recipiente con tapa. Conservar en la nevera.
  5. Luego de evacuar, lavar la zona anal con agua y jabón.
  6. Aplicar una cantidad moderada de la pomada en la zona de 2 a 3 veces en el día.

Picazón anal

La picazón anal puede producirse debido a diferentes factores como comida, infecciones o bacterias. A continuación se relacionan algunas causas, según Medline Plus.

  • Diarrea
  • Hemorroides
  • Comidas picantes
  • Cafeína
  • Alcohol
  • Infecciones de transmisión sexual
  • Candidiasis
  • Parásitos como los oxiuros (común en niños)
  • Uso de antibióticos.

¿Cómo evitar la picazón anal?

Para evitar la picazón anal es fundamental tener un estilo de vida saludable. Esto implica tener hábitos que contribuyan a tener una piel limpia y suave. Si el prurito anal persiste, Mayo Clinic indica algunas recomendaciones para el cuidado de esta zona y evitar que la picazón empeore y se irrite la piel. Es importante consultar a un médico en caso de que la afección empeore.

  • Lavado: se debe limpiar la zona de alrededor del ano con agua corriente, un jabón suave y un paño suave. Esto se realiza solo una vez al día, para evitar que la piel se irrite. Después de lavar, se seca la zona con palmadas suaves o con un secador de cabello en el menor nivel. Es importante no frotar, ni rascar la piel. Si se tiene diarrea, lo cual causará ir muchas veces al baño, se puede secar la zona con bolas de algodón. El lavado debe ser suave para no maltratar más la piel.
  • Evitar rascarse: cuando las personas se rascan la zona afectada, la piel se irrita más, generando ardor. Para aliviar la picazón se pueden aplicar compresas húmedas a temperatura ambiente. También se puede aprovechar en el momento de la ducha, para tomar un baño con agua tibia y aliviar la picazón.

Noticias relacionadas