Músculo
Para ganar masa muscular es indispensable aumentar la ingesta de proteína. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Este es alimento que ayuda a la recuperación y aumento de masa muscular

Este alimento puede ser fundamental en la vida de las personas que practican deporte.

Redacción Semana
15 de agosto de 2023

Al momento de hacer mercado, la variedad es lo que hace que se recorran los pasillos de los establecimientos comerciales. Una amplia diversidad permite que se realicen las compras necesarias para el consumo de los hogares.

Hay alimentos que son indispensables y otros que se consumen de vez en cuando. Entre los que no pueden faltarle a muchas personas aparece el queso. Este derivado de la leche acompaña todo tipo de preparaciones en el día a día. Por ejemplo, algunos lo consumen en el desayuno, otros lo mezclan con recetas para el almuerzo o la cena.

Este alimento tiene una amplia variedad que puede ajustarse a los gustos de cada quien. Respecto a sus beneficios, este producto tiene vitaminas como la vitamina A, del grupo B aparecen as B1, la B2, la B12 o la B9; y también tiene vitamina D.

Sin embargo, uno de sus grandes aportes al cuerpo es que tiene altos niveles de proteína. Por esta razón, es muy utilizado en las dietas de aquellos que no tienen contraindicaciones de este alimento y que buscan aumentar su masa muscular, especialmente, las personas que realizan actividad física.

Generalmente se come queso rallado.
Generalmente se come queso rallado. | Foto: Getty Images

¿Cuáles son los efectos del queso en el desempeño sexual? Esto dicen los expertos

Los quesos de distintos tipos son una parte importante de una alimentación balanceada. De hecho, son conocidos por ser buena fuente de vitamina D, proteínas y minerales como el calcio.

No obstante, hay un gran debate científico con relación a los efectos que podría tener el consumo de queso en el deseo y el desempeño sexual.

Frida Harju, quien es nutricionista interna en una reconocida app de salud llamada Lifesum, le dio una opinión poco favorable sobre el queso a la revista estadounidense Cosmopolitan. Entre otras cosas, señaló que podría afectar las dinámicas hormonales del organismo.

“Aunque el queso es absolutamente delicioso, especialmente cuando tienes un plato cuidadosamente seleccionado, puede afectar tus hormonas, tanto para hombres como para mujeres, perjudicando la testosterona y el estrógeno, lo que a su vez reduce la libido”, advirtió Harju en conversación con el medio citado.

Queso
Queso | Foto: Getty Images

En un sentido similar se han pronunciado otros expertos en temas de salud. Maria Clement y Brian Clement, dos académicos que publicaron el libro 7 Keys to Lifelong Sexual Vitality (Siete claves para una vitalidad sexual de por vida), han dicho que consumir demasiados lácteos puede afectar la vida sexual.

De acuerdo con una reseña de la revista Cosmopolitan, los autores indicaron que comer productos como quesos y helados puede hacer que las personas se sientan más inflamadas y lentas, lo cual a la larga también podría tener una incidencia negativa en el deseo sexual.

No obstante, hay otras fuentes que advierten que los quesos no son necesariamente malos para el desempeño sexual. Incluso en algunos casos podría ayudar a prevenir algunas afecciones que impactan en la libido.

hombre desesperado. Disfunción eréctil
"el hombre tiene la cabeza entre las manos, con espacio para copiar, lo cual es bueno de su parte. Ver también" | Foto: Getty Images

En 2016, un grupo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins y otras instituciones universitarias publicaron un estudio científico en el cual exploraba algunos factores de riesgo que aumentaban las probabilidades de sufrir de disfunción eréctil en hombres.

Entre otras cosas, los investigadores señalaron que hay evidencia científica de que la disfunción eréctil y la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD, por sus siglas en inglés) comparten ciertos factores de riesgo. En esa medida, indicaron que hasta ese momento se había relacionado la deficiencia de la vitamina D con probabilidades más altas de sufrir ASCVD, pero no se había investigado cuál era la relación con la disfunción eréctil.