El desayuno es ese alimento que recibe el cuerpo luego de una noche de descanso, es la primera comida antes de enfrentar un nuevo día lleno de retos. Esta es considerada uno de los momentos de alimentación más importantes del día, por eso es importante saber elegir los alimentos que se pondrán sobre la mesa.
Es importante evitar un grupo identificado de alimentos debido a que no aportan nutrientes, pueden caer pesado y hacer sentir el cuerpo cansado. Pero el desayuno debe provocar un efecto contrario en el organismo, entregar la energía necesaria para que las actividades se lleven a cabo sin problema, así lo explica portal Mejor Con Salud.
“Sin saberlo, podrías estar consumiendo productos con pocos nutrientes o muy pesados de digerir. Esto, no solo puede hacer que tu cuerpo se perciba lento, sino que experimentes más cansancio de lo normal”, señala el portal experto en temas de salud.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/277JUZHJHRHSBA6DQZEO3SQAPY.jpg)
Los siguientes son los alimentos menos recomendados por los expertos a la hora de preparar el desayuno.
Fritos
Los fritos son productos de fácil adquisición, no requieren tiempo de preparación y además su sabor es agradable, sin embargo, son alimentos que se han preparado en aceites vegetales difíciles de digerir, estos producen un mayor riesgo de enfermedades del corazón, diabetes y también ocasionan obesidad.
Pan blanco
Este alimento es muy consumido en el mundo a largo de la historia, pero los avances científicos han comprobado que no es un producto nutricionalmente indispensable a la hora de desayunar.
De acuerdo con los expertos, es preferible consumir pan integral o de centeno, pues estos mejoran la digestión y dan mayor saciedad.
Ultraprocesados
Esta variedad de productos incluyen harinas refinadas y azúcares, deben evitarse en la mañana debido a que pueden elevar los niveles de glucosa en la sangre. También se incluyen algunos cereales azucarados, bagels, muffins, entre otras.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/34IX7YDT25HU7PEGVJS3H23ARU.jpeg)
Salsas y mermeladas
Estos productos suelen tener un buen sabor, sin embargo, lastimosamente no tienen gran valor nutricional, son ultraprocesados y tienen un alto contenido de azúcar y grasa. La recomendación es evitar el consumo de este tipo de aderezos.
Desayuno saludable
Un desayuno saludable le aporta al cuerpo nutrientes que permiten eliminar las toxinas que se acumulan en el organismo humano después de comer alimentos que son poco saludables. Esas toxinas se van por medio del hígado, los riñones y la piel. Sin embargo, muchas veces estas se saturan y el cuerpo necesita el apoyo de algunos alimentos depurativos para lograrlo.
Una de las opciones más común para un delicioso y saludable desayuno son los conocidos batidos, que han ganado mucha popularidad entre deportistas y que son muy sencillos de preparar. Estos batidos se pueden preparar con frutas, vegetales de hojas verde, aceites vegetales, frutos secos, suplementos naturales y tienen muchos nutrientes para el cuerpo humano.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DACWBGRBSJAAZKCZCDJBUGABNY.jpg)
Otra gran opción son las ensaladas de frutas, ya que este plato es rico en vitaminas y antioxidantes, lo cual hace que sean ideales para ser la primera comida del día. Sin embargo, hay que cuidarse de las que traen muchos azúcares, puesto que esto no es recomendable si se está buscando compensar alguna comida poco saludable.
Se recomienda prepararse con las siguientes frutas: fresas, moras, frambuesas, ciruelas, kiwi y toronja.
Una opción diferente, ideal para los que sienten que no se han excedido tanto en las últimas comidas, es la avena con chocolate. Se puede cocer la avena con leche de avena, o también con agua, dependiendo del gusto de cada uno.
Se aconseja usar el cacao puro en vez del chocolate, ya que este es mucho saludable para el organismo. Se puede endulzar con azúcar integral para hacer que sea un desayuno delicioso, pero también sano.
Finalmente, está la opción de desayunar tostadas de arroz con aguacate. Se aconseja evitar quesos embutidos en el relleno, para así aprovechar todos los nutrientes de una fruta como el aguacate.
El aguacate es rico en grasas, pero es muy saludable y ayuda al organismo a perder peso. Se puede añadir un poco de sal marina para encontrar un sabor mucho más agradable.