Expertos indican que los jugos ayudan a acelerar la ganancia de masa muscular. Foto: Getty Images.
Los jugos naturales preparados y consumidos con azúcar elevan la glucosa en la sangre. | Foto: Foto: Getty Images.

Vida moderna

Azúcar alta: cómo preparar un jugo verde para bajar la glucosa en la sangre

Los jugos naturales preparados y consumidos con azúcar elevan la glucosa en la sangre.

Redacción Semana
16 de enero de 2024

Los niveles de azúcar o glucosa en la sangre son uno de los temas que más mantiene atentos a los ciudadanos colombianos y de diferentes partes del mundo, pues este es un indicador que habla del estilo de vida que lleva cada individuo.

Cabe mencionar que el azúcar o glucosa en la sangre es la principal fuente de energía del cuerpo. Esta se obtiene a través de los alimentos que se ingieren a diario y la insulina, una hormona que es producida por el páncreas, permite su acceso a las células para que la sustancia no se acumule en el torrente sanguíneo.

Cuando una persona abusa del consumo de alimentos o productos cargados de azúcar, la glucosa se eleva en la sangre y esta situación aumenta el riesgo de padecer una enfermedad crónica y metabólica como la diabetes. Los elementos que más estimulan el aumento de esta sustancia en el organismo son las bebidas carbonatadas y alcohólicas, las golosinas y postres, y las harinas refinadas.

“La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre”, explica Medline Plus, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Jugo de pepino.
Los elementos que más estimulan el aumento de esta sustancia en el organismo son las bebidas carbonatadas y alcohólicas, las golosinas y postres, y las harinas refinadas. | Foto: Getty Images

La entidad incluye que, “con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Puede dañar los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también puede causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y la necesidad de amputar un miembro. Las mujeres embarazadas también pueden desarrollar diabetes, llamada diabetes gestacional”.

Cabe mencionar que los principales síntomas de la diabetes son la pérdida de la visión, el aumento de la sed, la micción frecuente, infecciones que atacan constantemente, heridas que tardan en sanar, entre otras más.

De igual manera, es necesario destacar que antes de que un profesional de la salud declare que se padece diabetes, una persona pasa por un estado denominado prediabetes, el cual puede ser reversible. No obstante, si no se toman las medidas necesarias para bajar los niveles altos de glucosa o azúcar en la sangre, se termina sentenciando que se padece la enfermedad como tal.

En ese sentido, el famoso y aclamado jugo verde de las nuevas generaciones es, sin duda, uno de los batidos detox más cotizados que llegó para quedarse. ¿Y es que cómo no recurrir a esta clase de pócima mágica que es capaz de ayudar al cuidado del cuerpo tanto interna como externamente?

Además, el jugo verde es uno de los favoritos de las personas que entrenan diariamente para tomar por las mañanas y sentirse satisfechas; incluso, es utilizado por muchos como un aliado para bajar de peso. Pero no son sus únicos beneficios ya que si una persona sufre de diabetes, esta bebida es una excelente opción para ayudar a reducir los niveles de azúcar.

Un estudio publicado por The National Institute of Health en Estados Unidos afirma que esta bebida contiene nutrientes que realmente fortalecen el sistema inmune y reducen los niveles de azúcar en la sangre.

Cabe resaltar que algunas frutas que podrían contener el jugo verde, como la manzana y el melón agrio, contienen fibra soluble, la cual “no incrementa los niveles de glucosa en la sangre”, según el Centro de Diabetes Joselin.

Un estudio publicado por el New England Journal of Medicine afirmó que aquellas personas con diabetes que consumían hasta 50 gramos de fibra al día, lograron controlar sus niveles de glucosa mejor que los que llevaron una dieta baja en grasas.

Jugo verde - batido verde
Cabe resaltar que algunas frutas que podrían contener el jugo verde como la manzana y el melón agrio contienen fibra soluble la cual “no incrementa los niveles de glucosa en la sangre”. | Foto: Getty Images

Preparaciones

  • Espinaca: agregar espinaca a los jugos es muy beneficioso ya que es rica en agua y fibra, pero también contiene flavonoides, que son sustancias antioxidantes capaces de ayudar a eliminar toxinas en el cuerpo.
  • Pepino: es un excelente diurético y además reduce la retención de líquidos. Por lo tanto, es un gran aliado para eliminar la inflamación en extremidades.
  • Nopal: también es una de las verduras preferidas para reducir los niveles de azúcar en la sangre.
  • Perejil: es una excelente alternativa para combatir problemas de riñón. Además, mejora la circulación en la sangre y reduce la glucosa.

Para consumirlos lo ideal es mezclar todos los ingredientes e ingerirlos diariamente en ayunas. Sin embargo, se pueden tomar cada uno por aparte o agregarlo a las bebidas de preferencia.

Es importante señalar que esta bebida no reemplaza al tratamiento médico, por lo que se debe consultar con especialistas antes de consumirla.

Los jugos verdes son ideales para bajar la hipertensión.
Es importante señalar que esta bebida no reemplaza al tratamiento médico, por lo que se debe consultar con especialistas antes de consumirla. | Foto: Getty Images