Demencia
La demencia y los problemas de salud mental pueden aparecer con mayor frecuencia después de los 50 años. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La fruta que ayuda a prevenir la demencia, mejora la memoria y hace más lento el envejecimiento

La demencia es una de las enfermedades que más preocupa a las personas.

Redacción Semana
18 de agosto de 2023

El cuidado de la memoria y la capacidad de mantenerse lúcido con el paso de los años es algo que preocupa mucho a las personas; a medida que avanza el tiempo, el interés por este tema se despierta, tanto así que los interesados comienzan a indagar sobre actividades para mantener la mente activa y sobre alimentos que ayuden a fortalecer la capacidad cognitiva.

El miedo al alzhéimer no es menor, pues se trata de una enfermedad degenerativa que afecta al cerebro y a la memoria directamente, razón por la que muchas personas buscan prevenirla o retrasar su aparición lo más posible.

En este sentido, los especialistas han encontrado que la alimentación es clave para el cuidado del cerebro, tanto así que hay alimentos que aportan sus propiedades y ayudan a mantener lúcidas a las personas que los consumen.

Arándanos rojos
Pese a que es un gran alimento, hay que evitar el consumo en exceso de arándanos. | Foto: Getty Images

Al respecto, hay diferentes estudios que certifican los beneficios que algunas frutas pueden aportar al organismo; entre ellas se encuentran los arándanos, alimento que, según el portal ‘Vozpopuli’, citando un estudio de la Universidad de Cincinnati, en Estados Unidos, contienen una importante cantidad de potasio, hierro, calcio, taninos y vitaminas B, C, E y K.

Y es que, además de ayudar a cuidar el corazón, ser un aliado clave para luchar contra la diabetes, mejorar la visión, ayudar a adelgazar, son ideales para mejorar la memoria, ya que la revitalizan y revierten algunos efectos que llevan a perderla.

“La enfermedad de Alzheimer, como todas las enfermedades crónicas del envejecimiento, se desarrolla durante un período de muchos años a partir de la mediana edad”, explicó el doctor Robert Krikorian, líder del estudio.

Durante la investigación, el experto tomó un grupo de 30 personas entre los 50 y 65 años para adelantar su análisis. A la mitad le suministró un suplemento equivalente a media taza de arándanos y a la otra parte se le dio un placebo.

Al final, pudo confirmar que quienes consumieron el suplemento tuvieron mejor respuesta a una serie de pruebas cognitivas que buscaban medir el envejecimiento, la demencia, la memoria y el autocontrol. Asimismo, los niveles de insulina en ayunas fueron más bajos que los de los participantes que fueron alimentados con el placebo.

El Alzheimer es un tipo de demencia común.
El alzhéimer es un tipo de demencia común. | Foto: Getty Images

Los efectos en el cuerpo por el consumo excesivo de arándanos

Los arándanos pertenecen a la familia de los frutos del bosque y son una de las frutas más saludables del planeta. Contienen altos niveles de antioxidantes, por lo que combaten el envejecimiento prematuro, la inflamación, entre otros.

Debido a su composición, los arándanos son bajos en calorías, pero aportan buena cantidad calórica. Según estudios realizados por la Universidad de Clemenson y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, son calificados como el alimento con mayor potencial antioxidante entre los 40 vegetales que fueron analizados.

Los arándanos azules son frutas comestibles de la planta Vaccinium angustifolium y tienen un alto contenido de fibra, lo que puede ayudar con la digestión normal, de acuerdo con MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Sin embargo, como todos los alimentos, no hay que excederse en el consumo así tenga miles de beneficios en la salud, pues puede ser contraproducente. Según expertos en la salud, la cantidad recomendable de esta fruta al día debe ser entre unos 90 a 100 gramos.

También, mencionan que los arándanos deben ser ingeridos recién cogidos de la planta, es decir, totalmente frescos, pues el cuerpo recibe mejor sus beneficios que en vez de estar congelados, en polvo, en zumos o en batidos.

Es importante que tenga en cuenta que exceder la dosis ya mencionada no es bueno. O como máximo unos 120 gramos al día. De acuerdo con el portal Botanical Online, su consumo en muchas cantidades puede provocar diuresis, el aumento de la micción debido a la presencia de ciertas sustancias en el líquido filtrado por los riñones, ya que este es un alimento diurético.

La cantidad recomendable de esta fruta al día debe ser entre unos 90 a 100 gramos.
La cantidad recomendable de esta fruta al día debe ser entre unos 90 a 100 gramos. | Foto: Getty Images

Por otra parte, aunque sea beneficioso en pequeñas porciones para las personas que sufren de diabetes, al lograr disminuir los niveles de azúcar en la sangre, su consumo debe ser más moderado porque la glucosa tampoco puede bajar tanto.

Los arándanos deben ser ingeridos de manera correcta para evitar problemas de salud, aunque si llega a notar cualquier síntoma, alergia o efecto contraproducente, lo más recomendable es que acuda a un centro de salud para que sea valorado por un médico.