Las cirugías estéticas de seno no impiden la lactancia, pero sí pueden disminuir la capacidad de producción de leche materna. Todas las técnicas de cirugía que existen para poner implantes conservan la capacidad de producir leche. Aumentar el volumen de los senos con implantes mamarios tampoco es un obstáculo para alimentar a un bebé.
Los efectos que pueda tener una cirugía de seno sobre la lactancia dependen de las características particulares que tenga la persona que va a lactar y de la cirugía que se realizó. La longitud de las cicatrices, su localización y la cantidad de tejido mamario retirado son aspectos de las cirugías que determinan ese impacto.
Las cicatrices que se dejan en estas cirugías pueden ser en la areola, en la axila o en el surco submamario. Algunos estudios indican que las cicatrices cercanas al pezón y a la areola pueden afectar más el flujo y la producción de leche. Pero en general ningún tipo de mamoplastia de aumento elimina la capacidad de lactar.
Las prótesis de seno se pueden poner debajo del músculo pectoral o arriba del músculo. Cuando el implante se pone por delante del músculo, queda en más contacto con el tejido mamario. En estos casos, según algunos estudios, hay más presión sobre el tejido mamario, lo que causa una disminución de la producción de leche.
¿Silicona en la leche?
Existe la duda de si durante la lactancia el bebé puede estar consumiendo silicona.
Los estudios que se han realizado concluyen que no existe evidencia científica que haga sospechar que una mujer que tiene implantes de silicona pueda pasar dicho elemento a su bebé cuando lacta. Estas investigaciones han analizado el contenido de silicona en la leche materna y no han encontrado una mayor concentración en la leche de mujeres con implantes de silicona. Por esta razón la práctica de lactar con implantes de seno es segura y no afecta la salud del recién nacido.
¿Y si me reduzco los senos?
En cuanto a la cirugía de reducción de senos, hay que tener en cuenta que hay cortes en la piel y en el tejido mamario que pueden comprometer conductos mamarios, tejido glandular y nervios. Mientras más conductos y nervios se corten durante una cirugía, más limitaciones podrá haber con la lactancia. En la mayoría de las cirugías, sin embargo, siempre queda suficiente tejido glandular para producir leche materna.
Las mujeres que se han sometido a esta cirugía sí pueden lactar. Igualmente las pacientes que tienen grandes cicatrices o que han tenido complicaciones en alguna cirugía de seno, logran tener lactancias exitosas.
¿Los senos cambian luego de la lactancia?
Es normal que durante la lactancia los senos aumenten de volumen y la piel sufra por el estiramiento. Al finalizar la lactancia, el volumen del seno disminuye y la piel se debe contraer.
Este proceso explica la razón por la cual los senos pueden cambiar de forma, volumen y posición después de la lactancia.
Existe una condición conocida como atrofia poslactancia y hace referencia a los cambios que presenta el seno después de lactar. Se caracteriza por una disminución del volumen del seno principalmente por pérdida de tejido en la parte superior de la glándula.
Algunos especialistas consideran que los implantes de seno pueden funcionar como moldes que permiten una mejor retracción de la piel después de la lactancia, lo cual mejoraría el resultado estético.
¿La lactancia daña la cirugía?
Las mujeres que se realizan cirugías estéticas de seno tienen el temor de perder el resultado quirúrgico si lactan a sus hijos. Al igual que todas las mujeres, las que se han sometido a una cirugía de seno pueden notar algunos cambios y comprometer el resultado de la cirugía estética.
Para disminuir el riesgo de presentar cambios en la estética del seno es importante cuidar la piel con productos dermatológicos específicos para esta etapa.
El uso permanente de sostén es otra medida que ayuda a mantener un buen resultado estético después de lactar.
Para tener una lactancia exitosa es importante asesorarse adecuadamente y obtener información necesaria para mejorar la producción de leche. También se deben aclarar las dudas con el cirujano plástico, con el ginecólogo y con la asesora de lactancia para lograr tener un proceso exitoso.
*Cirujano plástico.
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/NGFDKRSVXVBSJIXZFADR4MZBKQ.jpg)
vida moderna
¿Las cirugías de seno afectan la lactancia?
Por: Santiago Ruiz (*)
Hay muchos mitos frente a los procedimientos estéticos para aumentar o reducir los senos y su efecto en la leche materna. Un cirujano plástico despeja las dudas.
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/NGFDKRSVXVBSJIXZFADR4MZBKQ.jpg)
Noticias relacionadas
Enfermedades de animalesHace 1 hora
¿Qué ocurre si un perro con rabia muerde a un humano?
Vida ModernaHace 2 horas
Las 4 vitaminas imprescindibles para la salud de una mujer
VIDA MODERNAHace 3 horas
¿Qué significa para la salud tener los pies muy secos y agrietados?
VIDA MODERNAHace 4 horas
¿Qué pasa si se toma agua con limón todos los días?
Vida ModernaHace 13 minutos
Horóscopo: esta es la piedra de la suerte de cada signo zodiacal
Vida ModernaHace 19 minutos
¿Qué aceites esenciales sirven para mejorar la concentración?
VIDA MODERNAHace 48 minutos
Dolor de espalda: ¿qué provoca el desgaste de los discos de la columna?
Vida ModernaHace 1 hora
¿Cómo saber si tiene alguna enfermedad grave en los huesos?
Vida ModernaHace 2 horas
Las 4 vitaminas imprescindibles para la salud de una mujer
Vida ModernaHace 3 horas
Serotonina para el cerebro: estas son las frutas que promueven su liberación
VIDA MODERNAHace 3 horas
¿Qué significa para la salud tener los pies muy secos y agrietados?
VIDA MODERNAHace 4 horas
Consejos para hacer un buen uso del protector solar
Últimas Noticias