manos hinchadas
Regular la circulación sanguínea resulta importante para no padecer afecciones graves, como problemas cardíacos, entre otros. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Manos hinchadas? Tres formas saludables que ayudarán a aliviar la inflamación y el dolor

Estos remedios naturales no solo ayudan a desinflamar las manos, sino que también son bastante útiles para otras partes del cuerpo.

17 de abril de 2023

Uno de los síntomas más comunes que se presentan por la mala circulación sanguínea es la inflamación de las manos. De acuerdo con Modern Hearth and Vascular, este problema de salud se produce cuando se reduce el flujo sanguíneo a una parte específica del cuerpo.

Frente a esto, el portal web Saber Vivir TV explica que el corazón hace llegar la sangre “limpia” a todos los rincones del organismo. Las células reciben el oxígeno y los nutrientes a través de ella, y luego debe volver al corazón para comenzar de nuevo esta rueda que no se para nunca. Sin embargo, a medida que avanzan los años, las venas van perdiendo elasticidad y se vuelven más rígidas. “Esto dificulta que la sangre circule a buen ritmo hacia el corazón y se acumula en las extremidades, que pueden acabar hinchándose”, indica el doctor Carlos Bastida, responsable del Grupo de Aparato Locomotor de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) a la portal en mención.

De este modo, regular la circulación sanguínea resulta importante para no padecer afecciones graves como problemas cardíacos, entre otros. Por ello, cuando surge la hinchazón de alguna parte del cuerpo, especialmente de las manos, es importante adecuar algunas medidas que da a conocer el portal web Univisión:

manos hinchadas
Uno de los síntomas más comunes que se presentan por la mala circulación sanguínea es la inflamación de las manos. | Foto: Getty Images

Hielo

Por lo general, esta es la primera solución a la que acuden las personas que padecen algún tipo de inflamación en el cuerpo. Por ello, se puede preparar una compresa con hielo picado, o colocarlo directamente sobre un paño o una toalla en las manos. Es importante no colocarlo directamente, porque podría quemarla. Adicional a ello, se aconseja repetir la aplicación del hielo varias veces al día, durante 20 minutos y dos veces como máximo.

Es importante conservar bien el jengibre para que mantenga sus propiedades naturales. Foto: Getty images.
Es importante conservar bien el jengibre para que mantenga sus propiedades naturales. Foto: Getty images. | Foto: Foto: Getty images.

El jengibre

Específicamente, la raíz del jengibre contiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la hinchazón de las manos. Este ingrediente contribuye a aliviar dolor y a diluir la sangre. Los expertos aconsejan preparar un té de jengibre con una cucharada de raíz rallada, o en forma de polvo, en una taza de agua hirviendo. Luego, añadir la miel para suavizar el gusto, y si se desea también se puede agregar limón.

Aloe vera

Esta planta medicinal es muy conocida y utilizada por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes que permiten reducir la hinchazón del organismo. “Los deportistas, por ejemplo, utilizan cataplasmas de aloe vera durante sus competiciones, para aliviar la carga muscular y recuperarse más fácilmente de ciertas heridas. Si se tiene una planta de aloe vera en casa, se corta un tallo para extraer el gel que se encuentra en el interior. Se aplica directamente sobre la zona afectada, y el alivio es inmediato. También es un excelente remedio para curar las picaduras de insecto”, indica Univisión.

Tónico de aloe vera.
Tónico de aloe vera. | Foto: Freepik

Tres jugos para desinflamar las articulaciones

Vamo a Descontrolar reveló tres jugos para desinflamarlas, ya que tienen propiedades antiinflamatorias:

De todos modos, antes de consumir algún alimento, lo primero que hay que hacer es consultar al médico tratante o a un nutricionista para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona, pues las anteriores recomendaciones no son las indicadas para todas las personas, ya que la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica.