El colesterol alto suele ser silencioso, por eso los expertos aconsejan estar alerta ante cualquier síntoma. Foto:GettyImages.
Las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte en los Estados Unidos. | Foto: Gettyimages

Vida Moderna

¿Qué pasa si un paciente con colesterol come huevo?

Un huevo de 10 gramos contiene aproximadamente 373 miligramos de colesterol.

Redacción Semana
10 de septiembre de 2023

Como resultado de llevar una vida sedentaria y de abusar de la ingesta de alimentos y productos ultraprocesados, cada vez más los pacientes están siendo diagnosticados con sus niveles altos de colesterol malo (LDL).

Cuando un paciente tiene los niveles de colesterol elevados y no hay cambios significativos en su alimentación y en sus rutinas diarias, está en riesgo de padecer un infarto o un ataque cerebrovascular; esto porque la grasa acumulada dentro del torrente sanguíneo empieza a taponar las arterias impidiendo la libre circulación de la sangre y el oxígeno hacia otras partes y órganos del cuerpo.

El colesterol es una sustancia cerosa necesaria para que el cuerpo pueda producir hormonas, vitamina D, y células; dicho lípido es producido por el mismo organismo y este se encarga de generar la cantidad que necesita para llevar a cabo dichas funciones. Además, determinados alimentos tanto de origen animal como vegetal incluyen en este proceso ayudando a que dentro del cuerpo prime la cantidad de colesterol bueno (HDL) y no el malo (LDL).

Para evitar que los niveles de colesterol aumenten es importante que el paciente realice como mínimo 30 minutos consecutivos de actividad física, a diario. También debe limitar el conusmo de bebidas alcohólicas y reducir a su máxima expresión los fritos, comida chatarra, ultraprocesados, bebidas azucaradas, jugos industrializados, embutidos, etc.

En la dieta siempre deben priorizarse los alimentos de origen natural como las frutas, las verduras, las legumbres, los cereales integrales y la avena, las carnes o proteínas magras, los carbohidratos en su estado natural, los frutos secos y las grasas saludables.

Alimentos saludables
Los alimentos saludables son determinantes para regular el colesterol y triglicéridos en la sangre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En medio del debate acerca de qué alimentos puede y no puede comer un paciente con colesterol elevado se encuentra el huevo, hay personas que manifiestan que su ingesta sí eleva los niveles de colesterol en la sangre y a otros que no.

Mejor con Salud reúne las versiones de varios especialistas y profesionales en el tema y busca llegar a la conclusión más acertada. Para empezar hay que decir que el huevo es una proteína de origen animal cargada de vitaminas, minerales y aminoácidos.

Para saber si un paciente con niveles de colesterol alto puede comer huevo, hay que recordar que un número significativo de profesionales en temas de nutrición menciona que abusar de la ingesta de la yema que tiene un huevo podría hacer que el paciente con colesterol aumente el riesgo de padecer enfermedades que afecten de manera directa la salud de su corazón.

El debate acerca del huevo es un tema que ha generado confrontaciones desde hace varias décadas, sin embargo, los nuevos estudios sobre el tema han dado una mejor claridad acerca de si es saludable o no la ingesta de huevo, sobre todo para pacientes con colesterol.

Claras de huevo son buenas para la piel.
Las claras de huevo son buenas para la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Relación entre el huevo y el colesterol

“Un trabajo realizado por la universidad estadounidense de Northwestern sugiere que consumir de 3 a 4 huevos adicionales por semana, podría incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estos adicionales implican una cantidad superior a 1 huevo diario, es decir, más de 7 a la semana”. Como conclusión de la investigación, los profesionales de la salud determinaron que un paciente con colesterol no debe ingerir más de un huevo al día.

Un plan de alimentación des balanceado incide en los niveles altos de colesterol.
Un plan de alimentación des balanceado incide en los niveles altos de colesterol. | Foto: Getty Images

“Otra investigación trabajó con más de 520.000 participantes, con un promedio de edad de 62 años y dándoles seguimiento por más de 15 años. Los resultados arrojaron que la ingesta de 300 miligramos adicionales de colesterol en la dieta se asocia con un 16 % más de probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares”. Cabe mencionar que un huevo de 10 gramos contiene aproximadamente 373 miligramos de colesterol.