enfermedades

Humo negro

El cigarrillo provoca una enfermedad que pasa inadvertida pero que deteriora la calidad de vida de los fumadores.

No hay duda de que fumar es un factor de riesgo para muchas enfermedades. Lo que no todos saben es que hay una vieja dolencia que pocos conocen y que en el 90 por ciento de los casos la causa este hábito. Se trata de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, más conocida como Epoc. Es un desorden respiratorio crónico que se caracteriza por la limitación del paso del aire a los pulmones. "La persona siente que no le alcanza el aire cuando realiza actividades cotidianas como subir escaleras o amarrarse los zapatos", dice el doctor Andrés Caballero. Ataca principalmente a hombres mayores de 40 años que fuman o están expuestos al humo de cigarrillo o a otros contaminantes ambientales como el polvo de ladrillo. Debido a que sus síntomas pasan inadvertidos al principio porque se confunden con gripas y alergias, muchos de quienes padecen la enfermedad sólo consultan cuando ya ha progresado y se encuentra en un estado avanzado. Los síntomas son tos, jadeo, aumento en la producción de flemas y dificultad para respirar. La enfermedad no se puede curar pero sí controlar. Por eso las autoridades sanitarias están interesadas en conocer la incidencia de esta enfermedad en los colombianos para poder ofrecer el tratamiento adecuado. Para saberlo es necesario un sencillo y económico examen llamado espirometría que mide la cantidad de aire que una persona puede exhalar y la cantidad de tiempo que toma para hacerlo. Según los médicos cualquier persona fumadora mayor de 40 años debe hacerse este examen aun cuando no presente ninguno de los síntomas. Así mismo lo deben tomar los fumadores pasivos.