Home

4 Patas

Artículo

Limpiar orejas de un perro
Limpiar orejas de un perro | Foto: Getty Images

4Patas

¿Cómo limpiar los oídos de un perro para evitar la otitis?

Esta guía será útil para implementar una rutina de cuidado auricular efectiva y fortalecer el vínculo con la mascota a través de un cuidado responsable.

Redacción 4 Patas
26 de noviembre de 2023

Los dueños de perros a menudo pasan por alto la importancia de cuidar adecuadamente los oídos de sus peludos. La otitis canina, una inflamación del oído, es una preocupación común en las mascotas, pero ¿cómo prevenirla?

Antes de conocer el proceso de limpieza de oídos, es esencial comprender los signos de posibles problemas auriculares en el perro. Los caninos no pueden expresar verbalmente su incomodidad, y a menudo, los dueños pasan por alto las señales sutiles de malestar.

¿Se sacude la cabeza con frecuencia? ¿Rasca sus orejas persistentemente? Estos podrían ser indicios de que algo no está bien en el departamento auricular. La limpieza regular de los oídos del perro no solo es una medida preventiva para evitar la otitis, sino también una forma de mantener una buena higiene general.

Desde la elección de productos adecuados hasta la aplicación de técnicas de limpieza que minimizan el malestar, este es el proceso para que pueda incorporarlo fácilmente a la rutina de cuidado de la mascota.

La genética también juega un papel importante en la salud auricular. Algunas razas, como los Labradores, son más propensas a desarrollar otitis que otras. Conocer la predisposición de tu perro a problemas de oído permite ser proactivo en la prevención.

Detectando los signos de problemas auriculares

Uno de los mayores desafíos para los dueños de mascotas es reconocer los signos tempranos de problemas auriculares en sus perros. Los caninos son maestros en ocultar su malestar, y a menudo, los signos de otitis pueden pasar desapercibidos durante semanas o incluso meses. Sin embargo, hay comportamientos y señales visuales que podrían indicar que el perro está experimentando molestias en sus oídos.

Limpiar orejas de un perro
Limpiar orejas de un perro | Foto: Getty Images

Sumado al rascado persistente de las orejas y al sacudir repetidamente la cabeza es otro signo revelador. Este comportamiento puede indicar molestias en el canal auditivo y debe ser abordado de inmediato para prevenir problemas más graves.

A su vez, la presencia de un olor desagradable proveniente de las orejas también puede ser un signo de infección. Si nota un olor fétido alrededor de las orejas de tu perro, es hora de realizar una inspección más cercana. La secreción anormal, ya sea de color marrón, negra o con apariencia de pus, también debe ser motivo de preocupación y requiere atención veterinaria.

Los animales son muy propensos a sufrir de pulgas.
Rascar las orejas persistentemente podría ser un indicio de que algo no está bien en el departamento auricular. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Además de estos signos visuales, observa cualquier cambio en el comportamiento de tu perro. La irritabilidad, la pérdida de apetito o la falta de interés en actividades que solían disfrutar podrían indicar dolor en los oídos. Conocer estos signos te permitirá actuar rápidamente para abordar cualquier problema auricular antes de que se convierta en una otitis grave.

¿Cómo limpiar los oídos de tu perro?

Getty Creativo
Veterinaria y labrador retriever | Foto: Getty Images
  • Prepara al perro: esto puede hacerse suavemente masajeando las orejas durante unos minutos cada vez que acaricie a la mascota. Utilizar el refuerzo positivo, como golosinas y elogios, para asociar la manipulación de las orejas con una experiencia positiva.
  • Examinar inicialmente las orejas: antes de aplicar el limpiador, examina visualmente las orejas de tu perro. Buscar signos de enrojecimiento, hinchazón, secreción u olores inusuales. Si observa algo inusual o preocupante, es mejor consultar al veterinario antes de continuar con la limpieza.
  • Aplicar limpiador: siga las instrucciones del limpiador de oídos y aplicar la cantidad recomendada en el canal auditivo del perro. Masajear suavemente la base de la oreja para distribuir el limpiador y ayudar a aflojar cualquier suciedad o cera.
  • Limpieza externa: usar una gasa o algodón para limpiar suavemente la parte externa de la oreja, eliminando cualquier residuo visible. Evita insertar objetos en el canal auditivo, ya que esto puede causar daño.
  • Ser consistente: la consistencia es clave en el cuidado de los oídos de tu perro. Establecer una rutina regular de limpieza, pero no exageres. Limpiar los oídos del perro cada pocas semanas es suficiente para la mayoría de las razas, pero consulta a tu veterinario para obtener orientación específica según las necesidades de tu mascota.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.